“Es verdad, la Semana Santa de Zamora se siente, se mete dentro del alma del espectador, es imposible no senirte parte de la misma y que todo el mensaje de pasión se apodere del interior y domine la mente y el corazón”. Así empezaba el pregón oficial de la Semana Santa 2025 de Zamora, con las palabras de José Vicente De los Mozos, reconocido internacionalmente por su trayectoria empresarial y hermano, que cada Miércoles Santo sale en procesión con la Cofradía del Silencio junto a su familia.
Un discurso que orbitó en todo momento en lo más hondo de la familia, la transmisión entre generaciones de los valores de lo que es la Pasión para Zamora. Rut, la esposa zamorana de De Los Mozos que un día lo animó a “vivir y sentir la Semana Santa de Zamora” y desde ese día “de novios”, De Los Mozos es un zamorano más, que lleva con orgullo por todo el Mundo esta tierra.
La tradición gastronómica y musical de cada día, de cada procesión, de cada paso que destaca por una melodía diferente, también fue destacada en un pregón emotivo que puso en valor “una marca de ciudad, con mucha frecuencia se dice que no se pasa, que a Zamora hay que venir y en esta Semana mostráis lo que sois capaces de hacer, mucho y bien; unís el Patrimonio de la belleza de lugares de la ciudad con la belleza incalculable de las tallas de cada Cofradía”.
Un pregón lleno de esperanza para el futuro de Zamora, “en el corazón de Castilla y León, seguir trabajando por un futuro juntos, una ciudad que merece apostar por ella, no hay que dejar de luchar sino hacerlo con convicción por un futuro que depende de nosotros”. De esta manera finalizaba el pregón de la Semana Santa 2025 de Zamora.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios