Israel López, presidente de la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús Luz y Vida vuelve a vivir una procesión con cambios, esta vez debido a la apertura del Puente de Piedra la Hermandad volverá a dar la vuelta al cementerio.
Zamora24horas ha querido conocer los temas más relevantes de la Hermandad y cómo su presidente vive la jornada del Sábado de Pasión.
¿Qué novedades trae la Hermandad este año?
Llamemos como novedad que hacemos la vuelta otra vez al cementerio porque el año pasado fue inusual por el corte del Pueste de Piedra debido a las obras. También hemos adquirido un tallador, donado por un hermano, para que los hermanos de paso y de la corona vayan bien tallados.
No hay muchas más novedades, nuestro Cuarteto de Viento actuó en León en el ‘concierto de la Pasión’ organizado por las Cortes de Castilla y León.
También hemos presentado el proyecto de farol, que se presentará de forma definitiva en mayo en la asamblea extraordinaria en la que actualizaremos los estatutos. Los presupuestos y cuentas del 2024 fueron aprobados por unanimidad y hemos tenido 32 nuevas altas y 11 bajas.
¿Cuál es la salud económica y social de la Hermandad?
Económicamente está totalmente saneada después de haber hecho la modificación de las andas el año pasado. Estamos contentos, todos los proyectos que se plantearon en los cuatro años los hemos sacado adelante: una base de datos actualizados de los hermanos, actualización de las listas y cambio de cordones, creamos un nuevo Cuarteto a coste cero para la hermandad; el coro estaba en horas bajar y ahora son 23 hermanos y que colaboran con otras cofradías…
En cuanto a lo social, hemos superado los 700 hermanos y cuando llegamos había poco más de 600; el número de altas el es triple que de bajas, va todo muy bien.
Además, en la obra social, este año en el café solidaria se han recaudado aproximadamente 2.000 euros, destinado esta vez a los afectados por la DANA.
¿Qué momento del recorrido procesional recomienda?
Recomiendo el paso por el Arco del Obispo y la bajada camino del Puente de Piedra y a la vuelta del recorrido la subida por Pizarro.
¿Qué papel juega la Semana Santa en el desarrollo de Zamora?
Fundamental, es la semana en la que se concentra mayor número de turistas y los zamoranos que están fuera regresan. Es una semana que ojalá tuviéramos muchas más a lo largo del año.
También está muy arraigada en el sentir del zamorano, todos tenemos ese recuerdo de pequeños de quedarnos más en la calle para ver las procesiones y eso queda para siempre.
Más de dos años sin Museo de Semana Santa, ¿qué expectativas hay sobre las futuras instalaciones?
Que contribuyan a que la Semana santa sea más que una semana al año porque es muy importante todas esas visitas a lo largo del año que puedan visitar el Museo y ver todas las imágenes, es un plus para la ciudad.
Hay que tener en cuenta que las imágenes se podían visitar todas- excepto algunas imágenes titulares como Luz y Vida o el Cristo de las Injurias-; ahora una itinerancia por las Iglesias no atrae lo mismo. No ubicarlo todo en el mismo lugar es un problema. Si Dios quiere en dos años y medio estará.
¿Qué haces en los minutos previos al inicio de la procesión o las horas antes?
En Luz y Vida para mí es muy bonito el momento previo en la Plaza de la Catedral. Se ve cómo se empiezan a aglutinar los cargadores, los hermanos de fila, los hermanos del coro… es como un encuentro en el que ves los abrazos de hermanos que solo se ven en Semana Santa, la alegría de otros porque van a salir en procesión… ese momento es muy bonito, es una especie de confraternización antes de empezar a organizarlo todo dentro de la catedral.
¿A quién recomendarías, si recomiendas a alguien, que viniera a ver la Semana Santa de Zamora?
A todo el mundo. La Semana Santa de Zamora es rica en cultura, tradición, gastronomía; tenemos el mayor número de templos románicos de Europa. El recogimiento y el silencio con el que trata Zamora a su Semana Santa es único, su propia tradición sin influencias de otros lugares, son características que la hacen única.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios