Durante la mañana de este viernes, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, acompañado del delegado territorial de la Junta y el consejero delegado de Somacyl, José Manuel Jiménez, ha presentado el plan de las tres instituciones para acometar la construcción de hasta 161 viviendas de protección oficial en varios pueblos de la provincia. Faúndez ha destacado que este plan se ha hecho bajo "dos condiciones fundamentales". Estas son que "hubiese demanda de vivienda en la propia localidad, y los Ayuntamientos tenían que aportar terrenos urbanos y urbanizados para la construcción de estas viviendas".
El presidente provincial ha señalado que "los plazos administrativos corren y las administraciones tienen que tomar decisiones". Así, confirmaba que durante la mañana de este viernes que han acordado aumentar el plan inicial de construir 100 viviendas a un total de 161.
Asimismo, desde el Somacyl indicaba José Manuel Jiménez que estas viviendas se construirán en régimen de compraventa, no de alquiler, por una horquilla de precio de entre 132.000 y 135.000 euros. Se tratará de chalés adosados, de en torno a 90 metros cuadrados útiles, con tres dormitorios, dos baños y garaje. Asimismo, manifestaba que habrá una bonificación del 20% para aquellos jóvenes menores de 36 años que quieran acceder a una de estas viviendas.
A continuación, esta es la relación de los 22 Ayuntamientos a los que se les ha concedido viviendas, supeditada la concesión a "que lo que los Ayuntamientos nos han mandado sea realidad".
Alcañices. 7 viviendas
Benavente. 20 viviendas.
Benegiles. 4 viviendas.
Castrogonzalo. 10 viviendas.
Castroverde. 2 viviendas.
Coreses. 14 viviendas.
El Perdigón. 5 viviendas.
Fermoselle. 12 viviendas.
Fonfría (Brandilanes). 2 viviendas.
Fuentes de Ropel. 5 viviendas.
La Hiniesta. 1 viviendas.
Manganeses de la Polvorosa. 7 viviendas.
Montamarta. 6 viviendas.
Moraleja del Vino. 12 viviendas.
Morales del Vino. 14 viviendas.
Puebla de Sanabria. 14 viviendas.
Venialbo. 2 viviendas.
Villalpando. 5 viviendas.
San Cristóbal de Entreviñas. 8 viviendas.
Santibáñez de Vidriales. 2 viviendas.
Torres del Carrizal. 6 viviendas.
Villalazán. 3 viviendas.
Ha señalado Faúndez que "hemos tenido más solicitudes, y en algunos casos les podían haber correspondido más viviendas, pero también los terrenos que nos aportaban venían condicionados a ese número de viviendas".
Entre los Ayuntamientos que se han quedado sin concesión, Faúndez ha destacado a Toro, que "no nos ha aportado ningún tipo de terreno, y lógicamente no podíamos inciar estos trabajos". Asimismo, también se han quedado sin concesión Cazurra, Corrales, Ferreras de Arriba, Villanueva de Valrojo, Manzanal de los Infantes, Molacillos, Morales de Valverde, Otero de Bodas, Pedralba de la Pradería, Roales, San Vitero y Sanzoles.
Matizaba Faúndez que "puede que entre algún Ayuntamiento en un futuro si nos aportan esos terrenos urbanos urbanizados y también puede que se caiga alguna vivienda de estas que estamos aprobando si cuando vayamos a calificar los terrenos que nos han mandado, la información sea diferente".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios