El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 295.000 euros destinada a la organización del Circuito de Novilladas 2025, un certamen que se celebrará en varias localidades de la Comunidad, con el objetivo de impulsar la tauromaquia como patrimonio cultural y promover las carreras de jóvenes novilleros, especialmente aquellos procedentes de Castilla y León. La Fundación Toro de Lidia será la encargada de gestionar el circuito, que se celebrará entre el 15 de junio y el 3 de agosto.
Con esta inversión, se financiarán los gastos asociados a la organización y desarrollo del certamen, que incluirán la contratación de personal, desplazamientos y material necesario. En total, el circuito contará con seis novilladas con picadores en plazas de toros de Castilla y León, destacando la participación de seis novilleros, cinco de ellos oriundos de la Comunidad, y uno de otra región, que participará mediante un sistema de intercambio con otros circuitos de la Liga Nacional de Novilladas.
Entre las localidades que albergarán las novilladas, se encuentra Villanueva del Campo (Zamora), que dará inicio a las fases del circuito el próximo 15 de junio. Otros municipios como Cantalpino (Salamanca) y Nava del Rey (Valladolid) también acogerán el certamen, hasta llegar a las semifinales en Astorga (León) y Roa de Duero (Burgos), para culminar en la final en Herrera de Pisuerga (Palencia) el 3 de agosto.
Este circuito tiene como fin dar visibilidad a jóvenes talentos del toreo, ofreciendo oportunidades de proyección a aquellos que, por falta de plataformas, podrían no lograr avanzar en su carrera profesional. Un ejemplo de ello es Iker Fernández Aliaga, conocido como ‘El Mene’, quien el año pasado se destacó como uno de los novilleros revelación de Castilla y León y que participará en el circuito de Madrid como parte del sistema de intercambio.
Además de apoyar a los jóvenes novilleros, esta iniciativa refuerza el compromiso de la Junta de Castilla y León con la preservación de la tauromaquia como parte de la cultura inmaterial de la región, contribuyendo a la promoción y difusión de esta tradición en el territorio y más allá de sus fronteras.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios