Provincia

Preocupación por la ausencia de los aviones habituales del Ministerio en la base de Rosinos en el inicio de la campaña de incendios

La delegada territorial solicita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico reconsiderar la decisión y el envío de los dos aviones anfibios a la base de Rosinos de la Requejada como en años anteriores

Un campamento en la base aérea de Rosinos

La delegada territorial de la Junta en Zamora y máxima responsable del operativo de prevención y extinción de incendios en la provincia, Leticia García, ha mostrado la preocupación de la Junta de Castilla y León por la ausencia de los medios aéreos habituales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para la campaña de este verano, iniciada el pasado miércoles y que se extiende hasta el 12 de octubre. Asimismo, la delegada territorial ha solicitado al Gobierno central que reconsidere su decisión y dote nuevamente a la base aérea de Rosinos de la Requejada con los dos aviones anfibios que operaban habitualmente en años anteriores.

Ante la complicada tesitura que se presenta de cara a las primeras actuaciones durante la Época de Peligro Alto, que se extiende hasta el 12 de octubre, la delegada territorial ha recordado que “la presencia de medios aéreos en los operativos contra incendios es también una competencia estatal, por lo que solicitamos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que envíe a Rosinos de la Requejada los dos aviones anfibios como ha hecho los últimos años o, en última instancia, redistribuya de forma más equitativa sus medios aéreos por la geografía nacional para no dejar desprotegida una zona con tanta masa forestal de difícil acceso como es Zamora”.

Durante los últimos años, la colaboración entre la Junta y el Gobierno central se ha basado en el envío de dos aviones anfibios Air Tractor 802 Fireboss por parte del MITECO a la base aérea de Rosinos de la Requejada, que este año podrían ser sustituidos por un helicóptero ligero. Cabe recordar, además, que el operativo para la prevención y extinción de incendios de la Junta de Castilla y León es de ámbito autonómico, por lo que esta falta de medios no solo afecta a Zamora, sino a provincias adyacentes en las que se replican los mismos riesgos debido al difícil acceso a su amplia masa forestal.

La Junta moviliza cuatro helicópteros en Zamora

La Junta de Castilla y León aporta para la prevención y extinción de incendios de este verano tres helicópteros que actuarán cuando sea necesario en el operativo. Estos medios aéreos autonómicos están ubicados en las bases de Rosinos de la Requejada, Villaralbo y Villardeciervos. Además, la base sanabresa contará con un helicóptero más durante el mes de mayor riesgo.

Comentarios
ole Hace 14 días (15/06/2024 15:16)
La competencia en la lucha contra incendios forestales es de las comunidades autonomas, el gobierno central apoya a las comunidades cuando estas lo solicitan, incorporando medios desplegados en la comunidad o desplegados en el resto del pais. Desde guardi civil, unidad militar de emergencias, especialistas Brif o medios aereos. El gobierno despliega en Castilla y Leon las Brif de Tabuyo en Leon, Lubia en Soria y Puerto el Pico en Avila, dos hidroaviones en Matacan (5500L) y dos hidroaviones en
Pueblos sin paracas Hace 14 días (15/06/2024 04:08)
Vaya comentarios los anteriores echando la culpa a los del PP y a los que an votado,sin darse ni cuenta que los aviones son cosa del gobierno central..no sereis del PSOE verdad..jajjaja Ahora en serio de traca lo de este año con la base de rosinos a demás delos aviones la gente de Sanabria sin poder currar y gente con experiencia y este año todas las cuadrillas nuevas y sin nadie que aya estado en helicóptero esperemos que no pase nada..señores de la junta arreglen la situación
Ver más