Jambrina prepara una celebración muy especial para el Día de la Comunidad, con un mensaje claro: “No al biogás, sí a la vida en el pueblo”. Las actividades, organizadas por varias asociaciones locales como Biogás Así No – Jambrina en Lucha, La Calzada y el colectivo de Amas de Casa, incluirán una marcha reivindicativa, una cadena humana y una comida popular.
La jornada pretende rendir homenaje al espíritu de los Comuneros de Castilla y, al mismo tiempo, lanzar un alegato rotundo en defensa del medio rural frente a proyectos industriales que lo amenazan. En palabras del histórico manifiesto comunero:
“Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor”.
Actualmente, las plantas de biogás se han convertido en la mayor amenaza para la vida en Jambrina. La población denuncia que estas instalaciones ponen en riesgo el medioambiente, la salud pública y la calidad de vida, y alertan del “efecto llamada” que podría abrir la puerta a macroplantas y a un aluvión de residuos y malos olores.
“La consecuencia sería convertir Jambrina en tierra de sacrificio”, denuncian desde la organización vecinal. Este modelo de desarrollo, añaden, contribuye a vaciar aún más un medio rural ya golpeado por la despoblación. Zamora, según el Instituto Nacional de Estadística, es la provincia que más habitantes ha perdido en las últimas dos décadas.
Con la movilización del 23 de abril, los vecinos quieren alzar la voz y dejar claro que no son ciudadanos de segunda. “Queremos desarrollo, sí, pero uno que sea compatible con la vida, la salud y el futuro de nuestros pueblos”, señalan.
La jornada arrancará con una marcha y una cadena humana en las parcelas donde se planea instalar una de las plantas, en el término de Peleas de Abajo. Después, en un ambiente festivo y comunitario, se celebrará una comida popular en el merendero del pueblo.
“Jambrina tiene vida, y va a luchar por mantenerla”, aseguran. La elección del 23 de abril no es casual: se trata de una fecha histórica que recuerda la revuelta comunera contra un poder que ignoraba las necesidades del pueblo. Hoy, siglos después, la lucha continúa bajo nuevas formas.
El acto está abierto a todas las personas que quieran apoyar esta causa. Los interesados en participar pueden contactar con la asociación Biogás Así No – Jambrina en Lucha para reservar su ticket de comida, con un coste de 10 euros.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios