La directora provincial del INSS y Tesorería General de la Seguridad Social, el director provincial de MUFACE, la subdirectora del CIS, la jefa de la Unidad de Protección Civil, la jefa de la Dependencia de Trabajo e Inmigración, el jefe provincial de Tráfico y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer han mantenido su reunión periódica con el subdelegado del Gobierno para analizar últimos datos recogidos por sus respectivos organismos en la provincia.
En cuanto a los datos más destacados aportados son los siguientes:
UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL
La Unidad de Protección Civil ha sido la encargada de tramitar la convocatoria de subvenciones surgida a raíz del Acuerdo del Consejo de ministros de 1 de octubre de 2024, por el que se declara “Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” el territorio afectado como consecuencia de los incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos de distinta naturaleza acaecidos entre el 27 de febrero y el 14 de septiembre de 2024. Con la referida convocatoria, se trataba de colaborar financieramente con las entidades locales que habían sufrido daños en sus infraestructuras municipales vinculadas al artículo 25.2 de la Ley de Bases de Régimen Local y la red viaria provincial como consecuencia de los referidos episodios.
Fruto de la misma, el municipio de Alcañices presentó una relación cuantificada valorando los daños y le han sido aprobados los tres proyectos que cumplen los requisitos de la convocatoria. Corresponden a una bomba en grupo de presión de un vehículo (6.000 euros) y daños en dos caminos rurales (5.000 euros cada uno de ellos). El importe total de las actuaciones subvencionadas es de 16.000 euros, de los que el Gobierno de España, tal y como se refleja en la convocatoria, abonará el 50% de las mismas.
CENTRO DE INSERCIÓN SOCIAL (CIS)
En cuanto a las actividades desarrolladas por el Centro de Inserción Social de Zamora, dependiente del Centro Penitenciario de Topas, se presentado las principales acciones desarrolladas:
- Programa específico de tratamiento para el control de la agresión sexual.
- Programa PRIAMA, dirigido a agresores en el ámbito de la violencia de género.
- Taller REGENERAR, destinado a hombres condenados por violencia de género.
- Programa ENCUENTRO, dirigido a personas condenadas a medidas alternativas por la comisión de delitos en el ámbito familiar.
- TASEVAL, taller formativo de sensibilización y reeducación en ámbito de la seguridad vial.
- Taller CONVIVIR, actividad socioeducativa dirigida a personas condenadas a trabajos en beneficio de la comunidad de corta duración, excepto delitos de seguridad vial, violencia de género o delitos sexuales.
Durante 2024 el CIS de Zamora ha tenido 73 internos que han iniciado o terminado de cumplir su condena en el centro. Con respecto a los datos del Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas Judiciales (SGPMA), en 2024 se han recibido 167 mandamientos judiciales. De ellos, 126 han sido penas de Trabajo en Beneficio de la Comunidad (TBCs) directas, 13 TBCs por sustitución de condena, 6 TBCs condicionadas a una suspensión y 22 suspensiones de condena con programa.
Ángel Blanco ha agradecido el trabajo a todas las direcciones provinciales, jefaturas y subdirecciones recibidas en el marco de la Comisión de Asistencia al subdelegado, por “estar de forma permanente prestando el mejor servicio a la ciudadanía de la provincia de Zamora, por su profesionalidad y su vocación en el desempeño de sus cargos”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios