Exigen la dimisión del alcalde de una pedanía de Zamora tras el controvertido cierre del cementerio: "Nadie quiere dar ningún tipo de explicación al pueblo"

La Asociación "Las Eras de Santa Marta de Tera" denuncia falta de información y solicita la dimisión del alcalde pedáneo por su negativa a colaborar

4 Comentarios

Imagen aérea del camposanto
Imagen aérea del camposanto

La Asociación de vecinos "Las Eras de Santa Marta de Tera" ha hecho público su malestar y rechazo a la decisión de cierre del cementerio de la localidad, adoptada el pasado 27 de diciembre de 2023 en una Junta Vecinal de la Entidad Local Menor. Desde entonces, la falta de respuestas y colaboración de las autoridades ha suscitado protestas, denuncias y la creación de esta asociación, cuyo objetivo es defender los intereses de los habitantes de Santa Marta y exigir transparencia en las decisiones que afectan al patrimonio y derechos de sus vecinos.

Aprobación sin consulta previa

En la mencionada Junta Vecinal, compuesta por un alcalde pedáneo y dos vocales (dos de ellos del Partido Popular y uno del PSOE), se aprobó el punto del orden del día relativo al "Cierre del cementerio". Este cementerio, de titularidad del Obispado de Astorga, fue cerrado con el voto favorable del alcalde pedáneo en funciones (posteriormente dimitido por motivos de salud) y un vocal del Partido Popular, actualmente en funciones como alcalde pedáneo. La aprobación de este punto ha generado controversia, ya que, según la Asociación, podrían haberse infringido competencias y normativas.

"Las Eras de Santa Marta de Tera" argumenta que la gestión de cementerios es una competencia atribuida a los Ayuntamientos, tal como se especifica en la Ley 1/1998 de Régimen Local de Castilla y León, y no a las Entidades Locales Menores. Además, señalan que el Decreto 16/2005, que regula la policía sanitaria mortuoria en la Comunidad de Castilla y León, establece procedimientos y derechos para los propietarios de sepulturas, quienes deberían haber sido informados del cierre, cosa que no sucedió, según la Asociación.

Reclamaciones sin respuesta

Desde que se tomó la decisión de clausurar el cementerio, la Asociación ha solicitado en repetidas ocasiones información a la Entidad Local Menor de Santa Marta de Tera y al Ayuntamiento de Camarzana de Tera, sin obtener respuestas concretas. Las demandas incluyen copia del acuerdo firmado en 2007 entre el Obispado, la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y la Entidad Local Menor, así como los informes de sanidad y la resolución de clausura del cementerio. Hasta la fecha, ambas administraciones se han limitado a declarar que la decisión cumple con la legalidad, sin aportar los argumentos jurídicos que lo sustenten.

Ante el silencio administrativo, "Las Eras de Santa Marta de Tera" ha presentado cinco escritos ante el Procurador del Común de Castilla y León y cuatro ante el Defensor del Pueblo, todos ellos admitidos a trámite. El Procurador ha comunicado a la Asociación que la Entidad Local Menor no ha respondido, incluyendo a la Junta Vecinal de Santa Marta de Tera en el Registro de Administraciones y Entidades no colaboradoras de Castilla y León el pasado 7 de octubre de 2024.

Convocatoria de Asamblea informativa sin autorización

Con el objetivo de informar a los vecinos y abordar los próximos pasos, "Las Eras de Santa Marta de Tera" ha convocado una Asamblea informativa para el próximo 2 de noviembre en el salón municipal de Santa Marta de Tera. Sin embargo, hasta la fecha, la Entidad Local Menor no ha autorizado el uso del espacio municipal para dicha asamblea. Esta negativa ha sido denunciada a la Subdelegación del Gobierno y a la Diputación Provincial de Zamora, según la Asociación, ya que afecta el derecho a la reunión y dificulta que los vecinos accedan a la información.

Solicitud de dimisión del alcalde pedáneo

La falta de respuesta y la negativa a colaborar con la Asociación han llevado a "Las Eras de Santa Marta de Tera" a solicitar formalmente la dimisión del actual alcalde pedáneo de la Entidad Local Menor de Santa Marta de Tera. Desde la Asociación expresan su frustración por lo que consideran un "claro ninguneo" a los derechos de los vecinos y a su legítimo interés en la gestión del cementerio.

Con esta asamblea, la Asociación espera poder exponer sus reclamaciones y animar a los vecinos afectados a unirse en defensa de sus derechos, haciendo frente común para obtener respuestas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído