Estos son los cinco pueblos más buscados para una escapada rural en Zamora

Puebla de Sanabria no es solo el pueblo más buscado de Zamora, es uno de los más consultados de todo el país

Imagen de Puebla de Sanabria
Imagen de Puebla de Sanabria

Un reciente estudio ha analizado los patrones de búsqueda en Google para determinar cuáles son los destinos rurales más populares en la provincia de Zamora. Los datos reflejan un creciente interés por el turismo rural en la región, con Puebla de Sanabria a la cabeza del ranking provincial y entre los más consultados a nivel nacional.

Creciente interés por el turismo rural en Zamora

Durante 2024, Zamora registró un total de 55.000 búsquedas en Google relacionadas con alojamientos rurales, según el Estudio de Turismo Rural en Google 2024, elaborado por el portal sensacionrural.es. Este informe analiza 8.600 términos de consulta a nivel nacional y refleja el interés de los viajeros por cada provincia del país.

Entre los destinos zamoranos más buscados, Puebla de Sanabria se posiciona como el más consultado, con 8.200 búsquedas, ocupando además el puesto 42 en el ranking nacional.

Ranking de los pueblos más buscados en Zamora

El estudio revela que los cinco municipios más populares para una escapada rural en la provincia son:

  1. Puebla de Sanabria (8.200 búsquedas) Con su casco histórico medieval, Puebla de Sanabria destaca por monumentos como la Iglesia de Santa María del Azogue y el Castillo de los Condes de Benavente. Su proximidad al Parque Natural del Lago de Sanabria la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

  2. Fermoselle (2.900 búsquedas) Situado en la comarca de Sayago, Fermoselle es la puerta de entrada al Parque Natural de los Arribes del Duero. Su red de bodegas subterráneas y el Mirador del Castillo, con vistas espectaculares del parque, lo convierten en un destino muy atractivo.

  3. Benavente (2.000 búsquedas) Con un rico patrimonio histórico, destaca la Torre del Caracol, único vestigio del Castillo de la Mota, la Iglesia de Santa María del Azogue y el Hospital de la Piedad. Además, Benavente es un excelente lugar para degustar la gastronomía zamorana.

  4. Toro (1.900 búsquedas) Reconocida internacionalmente por sus vinos con Denominación de Origen, Toro cuenta con un casco histórico donde sobresale la Colegiata de Santa María la Mayor, una joya del románico del siglo XII.

  5. Villalpando (1.000 búsquedas) Ubicado en Tierra de Campos, este municipio conserva restos de su muralla medieval y la Puerta de San Andrés. Su Iglesia de San Pedro y la torre mudéjar son algunos de sus principales atractivos.

Tendencias de búsqueda en 2024

El interés por el turismo rural en Zamora fluctuó a lo largo del año, alcanzando su punto más alto en agosto (6.170 búsquedas) y julio (5.350 búsquedas). En contraste, diciembre (3.340 búsquedas) y noviembre (3.960 búsquedas) fueron los meses con menor actividad, aunque octubre (4.560 búsquedas) mostró un repunte, sugiriendo un interés creciente en escapadas otoñales.

Procedencia de las búsquedas

El estudio también revela de dónde provienen las consultas sobre alojamientos rurales en Zamora. Madrid lidera el ranking con un 23,9% de las búsquedas, seguido de Zamora (13,8%), Valladolid (8,2%), Barcelona (4,9%) y Salamanca (4,5%). Estos datos confirman que el turismo nacional sigue siendo el principal motor de visitas a la provincia, con una fuerte presencia de turistas castellano-leoneses y madrileños.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído