¿Está Zamora hipotecando su agua? Alertan de la compra de tierras solo por sus derechos hídricos en La Tierra del Vino

La plataforma vuelve a alzar la voz para denunciar la compra de recursos imprescindibles para el ser humano

 Obras de la primera planta de hidrógeno verde - REDEIX. Foto: Europa Press. Archivo
Obras de la primera planta de hidrógeno verde - REDEIX. Foto: Europa Press. Archivo

La plataforma Stop Biogás Zamora ha vuelto a alzar la voz para reivindicar la protección del medio ambiente y la salud de los zamoranos. En un comunicado remitido a los medios de comunicación, la plataforma denuncia que la empresa alemana del proyecto ‘Sexmil’ de hidrógeno verde “está en estos días comprando tierras de cultivo solo por sus derechos de agua a los agricultores de La Tierra del Vino y alrededores”.

“¡Que todo el mundo recuerde esto!: Cuando los proyectos de hidrógeno verde acaben en un fracaso, como acabarán, el agua seguirá siendo de la empresa alemana. Y lo será para siempre. Esto sí es vender Zamora y es vender España”, subrayan desde Stop Biogás con hartazgo.

Ante esta situación, la plataforma denuncia públicamente que un bien preciado e imprescindible para producir alimentos como es el agua, pertenecerá a una empresa privada “que podrá usarla o venderla a su gusto”.

El agua es el oro del futuro porque cada vez será más escasa. Los que la vendan hoy, convencidos de hacer un gran negocio, estarán perdiendo dinero, estarán renunciando a dejarle a sus hijos una herencia grandiosa. Pero, sobre todo, estarán firmando nuestra sentencia de muerte. Somos agua, no podemos vivir sin ella”, apuntan con rotundidad.

En este sentido, afirman que aún se está a tiempo de retener los recursos. Para ello, instan a la ciudadanía a que sea consciente del momento histórico en el que se encuentra y llaman a reflexionar y a luchar por los recursos.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído