La empresa Avícola Galocha ha anunciado una serie de cambios organizativos y productivos destinados a mejorar su competitividad y garantizar la sostenibilidad de su proyecto empresarial. Según la compañía, estas modificaciones permitirán implementar maquinaria más moderna, optimizar procesos y ofrecer puestos de trabajo menos exigentes físicamente, lo que beneficiará el bienestar y la motivación de su plantilla.

En un comunicado, la empresa destacó que en diciembre comenzó un periodo de negociación colectiva con los representantes de las personas trabajadoras, donde se expusieron las razones y beneficios de estos cambios. Entre las principales medidas adoptadas se encuentra la modificación de los horarios de trabajo en ciertas secciones, que pasarán de jornadas nocturnas, especialmente duras (que iniciaban a las 3:30 de la madrugada), a jornadas diurnas, comenzando a las 6:00 o 7:00 de la mañana, dependiendo del área.

Avícola Galocha subrayó que estos cambios están plenamente justificados en el marco del nuevo sistema de producción y, lejos de vulnerar derechos laborales, tienen como objetivo mejorar la salud y las condiciones laborales de las personas trabajadoras. La empresa aseguró que los derechos de conciliación laboral y familiar están plenamente garantizados, de acuerdo con la normativa vigente.

Respuesta a las acusaciones sindicales

En respuesta a las críticas vertidas por los sindicatos UGT y CGT, la empresa considera que la postura que han adoptado los sindicatos “vertiendo información sesgada, incierta y malintencionada en los medios de comunicación afirmando que ha existido mala fe negocial o que se ha intimidado a las personas trabajadoras es totalmente falsa y carente de fundamento, intentando presionar a la empresa para que no efectúe los cambios anunciados”.

Resaltan además que la postura de los sindicatos “trata de confundir a las personas, mezclando cuestiones y poniendo en boca de la empresa afirmaciones que no se han dicho. Tratan de hacer creer a las personas trabajadoras que la empresa va a impedir que éstas ejerciten sus derechos, cuestión totalmente alejada de la realidad. Es más, Avícola Galocha no elude ninguna responsabilidad respecto a sus trabajadoras y trabajadores y la incidencia que los cambios tengan en su vida tanto profesional como personal, desde el primer momento, ese es el mensaje que se ha transmitido tanto a los representantes de los trabajadores durante el proceso negociador como después de manera individual a cada una de las personas trabajadoras, trasladando, con total transparencia, las condiciones de dichos cambios y sus posibilidades de resolución contractual, en sintonía con los criterios legales y jurisprudenciales actualmente vigentes”.

En definitiva, denuncian cada afirmación que se efectúa sobre la empresa, niegan taxativamente que se estén vulnerando los derechos de las personas trabajadoras, siendo la modificación sustancial de condiciones de trabajo ajustada a Derecho. “La postura adoptada por los sindicatos UGT y CGT denota un ánimo de desprestigio de la empresa, que ésta estudiará, por si fuera constitutiva de infracción, reservándose el derecho a ejercitar cuantas acciones judiciales pudieran corresponderle desde el punto de vista reputacional”, concluyen.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído