La Diputación de Zamora exigirá al Gobierno de Pedro Sánchez mantener las paradas del AVE en Zamora ante la amenaza del alcalde de Vigo, Abel Caballero, cuyas declaraciones han generado un profundo malestar en la provincia.
“El AVE tiene capacidad social para generar oportunidades, vertebrar el territorio y fijar población y sus servicios no deben ser estructurados solo para ahorrar trayectos”, se ha señalado López de la Parte, rechazando cualquier planteamiento que suponga restricciones. De este modo, esta moción se trasladará al Ministerio de Transportes y a Renfe Operadora.
Entre los ‘deberes’ impuestos al Gobierno se encuentra la solicitud de ayudas para los municipios afectados por las infraestructuras hidroeléctricas.
Estas instalaciones se encuentran en municipios como Villalcampo, Pereruela o Fonfría. Las consecuencias que se han registrado desde 1949, cuando se pusieron en marcha las primeras presas hidroeléctricas en Zamora, han sido el anegamiento de terrenos, destrucción de recursos naturales, así como la pérdida sustancial del patrimonio y el desarrollo económico. Por ello, la Diputación ha aprobado esta moción que insta al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a exigir a las empresas concesionarias de estas infraestructuras hidroeléctricas que abonen un canon equitativo y adecuado por cada megavatio instalado en las presas de los municipios afectados.
La Diputación ha aprobado también la prórroga del convenio de colaboración con Castilla y León para la cesión de uso de una parte del edificio ubicado en la calle Hernán Cortés para el desarrollo de actividades del Conservatorio de Música. En este punto, la portavoz del Grupo Socialista, Sandra Veleda, envió un mensaje para que las obras se aceleren. “Son más de 15 años desde que el presidente Herrera puso la primera piedra. Confiamos en que esta prórroga no se agote y que las obras estén en uso mucho antes para que el Conservatorio de Música sea una realidad más pronto que tarde”, ha sostenido la socialista.
El Parque de Bomberos pasa a manos de la Diputación
Entonces, entró el pleno en un cruce de declaraciones entre Víctor de la Parte y Laura Rivera. “Usted no se lleva muy bien con la Policía de Zamora”, apuntó el vicepresidente de la Diputación. Unas declaraciones que no sentaron bien a la portavoz de Izquierda Unida, Laura Rivera. “No he tenido ni una multa en mi larga vida. ¿Qué tiene que ver esto con el Conservatorio?”, cuestionó Rivera.
En otro orden de cosas, el Pleno aprobó el mantenimiento del camino rural para la vía verde del ferrocarril Plasencia-Astorga a su paso por la provincia de Zamora. Antes de proceder a la aprobación de la modificación del presupuesto del año 2025, Rivera volvió a pedir la palabra para exigir a la Diputación eliminar las trabas burocráticas a los comercios de proximidad de Zamora para solicitar subvenciones.
Víctor López de la Parte calificó de “héroes” a los comerciantes zamoranos que mantienen su comercio abierto y defendió las ayudas aprobadas por la Diputación a través de AZECO. Se entró entonces en otro cruce de declaraciones, en el que el vicepresidente aludió al Ayuntamiento para denunciar ayudas incomprensibles como los “rascas”.
Laura Rivera no dudó en sacar en el pleno de la Diputación los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, impuestos a los productos zamoranos, así como la solicitud de subvenciones para La Raya.
Otro punto de relevancia fue el cambio de titularidad de los derechos de la parcela para la construcción del parque de bomberos. De esta forma, los terrenos pasan a manos de la institución provincial para así proceder a ejecutar una importante inversión. En este sentido, Carlos Rodríguez, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toro, apuntó que, pese a que la Diputación tendrá un peso económico, el Ayuntamiento de Toro no se quedará atrás.
Zamora pierde población "felizmente"
Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, ha apuntado que desde la recepción de las obras tendrán un año para abrir el parque. “Si en este tiempo no cumplimos, el bien revertirá al Ayuntamiento de Toro”, aseveró.
“Zamora sigue despoblándose felizmente”, apuntó Laura Rivera para instar a la institución provincial a la mejora de los caminos rurales asfaltados para transformarlos en carreteras locales y provinciales y así garantizar la conectividad y seguridad del transporte público, escolar y sanitario.
Por último, el PSOE trasladó la necesidad de conocer si se contrató una auditoría para la contabilidad de IFEZA durante la legislatura anterior, así como la urgencia del mantenimiento del Castro de Castrotorafe.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios