Durante la mañana de este martes, y previo al Consejo de Alcaldes celebrado en el recinto ferial de IFEZA, el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez ha comparecido para presentar el Plan Extraordinario de Inversiones. Este contempla un total de 27 millones de euros que se pondrán en circulación a través de diferentes actuaciones repartidas en diez ejes fundamentales.
Concretamente, serán 26.982.674,12 euros los que la Diputación movilizará en sus diferentes líneas de actuación. El primer eje será el Plan Municipal de Obras, que contará con una dotación de 8 millones de euros y permitirá "trabajar con ua horquilla de tiempo muy amplia para poder ejecutar las obras y para que el trabajo de las empresas sea sostenido en el tiempo", aseguraba Faúndez y anunciaba también que "va a ser prácticamente igual que el anterior, pero no vamos a permitir en los proyectos los imprevistos".
El segundo eje, el segundo paquete de inversiones será el destinado a Ifeza, con un total de 476.070,54 euros. "Esta Diputación está preocupada por su patrimonio y ese patrimonio necesita mantenimiento", manifestaba Faúndez.
El tercer eje de este Plan es la primera fase del proyecto para el Palacio Antiguo de la Diputación de Zamora, que corresponde a la construcción y puesta en marcha de una información turística compartida con el Ayuntamiento y que contará con un presupuesto de 539.000 euros. "Tenemos un proyecto de una segunda fase, en la que el proyecto está bastante verde, porque es un edificio protegido", aseguraba Faúndez.
El cuarto eje concierne a un Plan de Obras Extraordinarias de Ayuntamientos, que contará con un presupuesto total de 3.134.000 euros. Estas obras abordarán, según apuntaba Faúndez, la construcción o reforma de velatorios, consultorios, limpieza de regatos, campos de fútbol..., entre otras muchas. En total, serán 55 actuaciones las que se incluirán en este programa.
El Plan de la Raya, como quinto eje del Plan Extraordinario de Inversiones, manifestaba Faúndez que en la anualidad de 2025 "vamos a poner un millón de euros", pero matizaba que "este Plan lo presentará el presidente de la Junta en breve".
Para el Plan de Tierra de Campos se destinará un total de 300.000 euros. A este respecto, apuntaba el presidente provincial que "el viernes tenemos el consejo de constitución del Plan Director y allí se fijarán las líneas, pero hay que poner unas cantidades de dinero".
Respecto al Fondo de Cohesión Territorial, anunciaba Faúndez que "se va a aprobar por la Junta de Castilla y León de forma inminente" y la Diputación aportará el 25%, un total de 870.000 euros, "posiblemente más de lo que tengamos que poner, pero son cantidades que se ajustan". Asimismo, confirmaba que "estas cantidades permitirán que podamos lanzar el Fondo de Choesión de forma bastante rápida".
En los próximos días, manifestaba Faúndez que se recibirá el nuevo bulldozer, un desbrozador forestal que tiene un coste de 300.000 euros.
Asimismo, Faúndez desgranaba el Plan de Carreteras y Puentes, que contará con una inversión total de 7.036.548,04 euros. A este respecto, celebraba Faúndez que "hemos dejado el mapa de carreteras de la provincia prácticamente finiquitado".
A continuación, puedes consultar la totalidad de las obras y proyectos contemplados en este Plan Extraordinario de Inversiones.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios