Cazadores controlados por app y más vigilancia en el monte: unión de fuerzas para la protección del medio rural

Ambas entidades celebran una jornada técnica para mejorar su coordinación en caza, incendios forestales, fauna salvaje y vigilancia micológica.

Cazadores controlados por app y más vigilancia en el monte: unión de fuerzas para la protección del medio rural
Cazadores controlados por app y más vigilancia en el monte: unión de fuerzas para la protección del medio rural

La Junta de Castilla y León y el SEPRONA de la Guardia Civil han dado un nuevo paso hacia la cooperación operativa en el medio rural mediante una jornada conjunta entre técnicos forestales y agentes del cuerpo especializado. El objetivo: reforzar la integración y la eficacia en actuaciones sobre el terreno.

Durante el encuentro, celebrado recientemente, se abordaron asuntos clave como el uso de la nueva aplicación CAPTURCYL para el control digital de capturas cinegéticas, que permite comprobar en tiempo real si un cazador está autorizado y si el transporte de piezas cumple con la normativa vigente.

Otro de los ejes centrales fue el nuevo Plan INFOCAL para emergencias por incendios forestales, que actualiza la planificación y gestión de estos episodios tras más de dos décadas de vigencia del anterior.

Además, se presentaron los avances del programa de seguimiento satelital del oso pardo y el lobo ibérico, especies emblemáticas cuya conservación es clave para la región. La Junta compartió también las acciones desarrolladas para minimizar la mortalidad por tendidos eléctricos y venenos, en colaboración con la Guardia Civil.

En cuanto al aprovechamiento micológico, se destacó la posición de Castilla y León como referencia nacional, con más de 800.000 hectáreas reguladas. La jornada puso especial énfasis en la vigilancia contra la recolección ilegal de setas, así como en la necesidad de una coordinación efectiva entre administraciones.

Por parte del SEPRONA, se resolvieron cuestiones relacionadas con la normativa sobre armas y procedimientos de intervención ante situaciones de riesgo en el medio natural.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído