Una cadena humana clama contra la "privatización" de los espacios públicos en la presa de La Almendra

Se trata de una acción que ha "emanado" del pueblo para reivindicar lo que es del territorio y poner encima de la mesa que "no todo vale en el mundo rural

2 Comentarios

Miles de personas forman una cadena humana contra la "privatización" de los espacios públicos en la presa de Almendra - (AECT) DUERO-DOURO
Miles de personas forman una cadena humana contra la "privatización" de los espacios públicos en la presa de Almendra - (AECT) DUERO-DOURO

Un grupo de personas se ha manifestado durante la mañana de hoy formando una multitudinaria cadena humana en forma de protesta contra la "privatización" de los espacios públicos en la presa de La Almendra en Zamora.

La ciudadanía del territorio rural donde se encuentra la presa de Almendra se ha unido este sábado para reivindicar los espacios públicos del entorno de la infraestructura, un lugar que la empresa concesionaria que la gestiona "cerró al público el pasado mes de noviembre con la instalación de vallas y bolardos".

Se trata de una acción que ha "emanado" del pueblo para reivindicar lo que es del territorio y poner encima de la mesa que "no todo vale en el mundo rural", según se ha destacado durante la concentración por parte de las personas que han formado esta cadena humana.

La protesta fue comunicada el pasado 23 de marzo y  ha contado con "todos los trámites legales y administrativos para su celebración".

La Cadena Humana ha comenzado a formarse a las 11.00 horas en el muro de la presa de Almendra y en torno a las 13.00 se ha procedido a la lectura del manifiesto por parte del párroco Emiliano Tapia. Uno de los momentos clave durante la protesta ha sido cuando se han juntado ambos lados de la cadena humana, Zamora y Salamanca.

Por otra parte, Iberdrola destaca su labor para adaptar la presa de La Almendra a la normalidad de las infraestructuras hidroelectricas españolas y europeas en las que no está permitido estacionar en la coronación de las mismas. Cabe resaltar que la materia de seguridad en una de las presas más altas del país es importante por lo que la empresa concesionaria ha reforzado algunos elementos de protección, necesaria, para prevenir y evitar actos vandálicos que en varias ocasiones han dejado la instalación no operativa. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído