El Consorcio Provincial de Bomberos está en el punto de mira por presuntas irregularidades en la gestión de personal y la formación. Según una denuncia presentada por los bomberos del consorcio, se está saltando la ley de prevención de riesgos laborales al permitir que funcionarios recientemente incorporados, como un cabo, trabajen sin ninguna capacitación específica para el puesto. En concreto, se menciona a un funcionario que, durante su oposición, presentó únicamente una formación básica relacionada con embarcaciones, pero carece de la formación necesaria para desempeñar el trabajo de bombero o de cabo. El consorcio no ha proporcionado cursos ni formación especializada, y el individuo ha comenzado a trabajar sin recibir la formación correspondiente ni en el trabajo de bombero ni en el de cabo, lo que supone un riesgo significativo para su seguridad y la de sus compañeros.
La denuncia también hace referencia a Oscar González, quien, según los bomberos, ocupa un puesto de responsabilidad sin cumplir con las sentencias judiciales que le inhabilitan para ello. Los bomberos acusan a González de modificar cargos de forma ilegal, renombrando puestos de sargento como “coordinadores”, un cargo que no existe en el cuerpo de bomberos, y que ha sido usado para colocar a personal cercano a él, en su mayoría sin la formación y la experiencia necesarias.
Falta de protocolos y decisiones unilaterales
El consorcio también es acusado de no haber desarrollado los protocolos de trabajo necesarios, tras ser anulados los previos por orden judicial. Además, los bomberos aseguran que no se han realizado reuniones para tratar el nuevo acuerdo suspendido ni se han tomado las medidas correspondientes para cumplir con las directrices acordadas con los sindicatos hace dos años. A pesar de los esfuerzos del presidente de la Diputación para adquirir material nuevo, la denuncia subraya que la gestión de Oscar González sigue siendo un obstáculo para mejorar las condiciones de seguridad y operativas del consorcio.
Los bomberos piden al presidente de la Diputación, que también preside el consorcio, que cese a Oscar González en su cargo y retome las negociaciones con los sindicatos para resolver los puntos pendientes. Además, exigen que las decisiones operativas y de personal sean tomadas por bomberos experimentados y no por administrativos ajenos al trabajo diario del cuerpo, que según ellos, no comprenden las necesidades y riesgos de la labor que desempeñan.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios