Durante la mañana de hoy, han tenido lugar las inauguraciones de los Puntos de Actualización de Documentación (PAD´s) en las localidades de Benavente y Toro. El acto ha estado presidido por el Subdelegado del Gobierno en Zamora, Don Ángel Blanco García, el Comisario, jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Zamora, Don Guillermo Vara Ferrero, acompañados de la alcaldesa de Benavente, Doña Beatriz Asensio, y de la alcaldesa de Toro, Doña Ángeles Medina.
La Policía Nacional realiza un despliegue de Puntos de Actualización de Documentación (PADs) en distintos Ayuntamientos de la provincia de Zamora, en concreto en Benavente y Toro, teniendo como objetivo fundamental el facilitar el acceso a la ciudadanía residente en núcleos urbanos en los que no existen Unidades de Documentación de esta nueva tecnología.
La evolución de la identidad digital y el uso de los certificados electrónicos resulta un aspecto clave en la transformación de la sociedad en sus relaciones con las Administraciones Públicas, así como de forma privada. Es por ello que este derecho de accesibilidad al uso por parte de la ciudadanía de los certificados electrónicos exige una respuesta cada vez más eficaz, al objeto de alcanzar el pleno disfrute del derecho a la gestión de la identificación electrónica por parte de los interesados.
En la actualidad, el DNI electrónico simboliza un camino decisivo en la adaptación de España a la era digital, permitiendo a los ciudadanos interactuar con mayor seguridad en el mundo digital, garantizando el proceso de accesibilidad al ciudadano en el uso del certificado digital, tanto para el proceso de autenticación, que lleva implícito el DNI, como para el uso de la firma digital.
PAD
Estos PAD´s securizados son dispositivos provistos de pantalla táctil, teclado y lector de huella dactilar, y tienen varias funcionalidades, como:
-
Renovar, modificar o desbloquear la contraseña
-
Actualizar los certificados electrónicos del Documento Nacional de Identidad
-
Realizar el registro previo para darse de alta en la aplicación MíDNI (DNI digital)
Para la realización de cualquiera de estos trámites es necesaria la presencia física del titular del documento y la comprobación de la identidad del mismo, lo cual se realiza a través de la lectura de su tarjeta del DNI electrónico y la lectura de las impresiones dactilares capturadas a través del lector de huellas. Se trata de un proceso ágil y sencillo, que puede ser utilizado también por personas con movilidad reducida, toda vez que se puede variar la altura de los dispositivos.
El Comisario ha querido resaltar la importancia de acercar este servicio público a todos los ciudadanos, cuyo uso es totalmente gratuito y no requiere de cita previa, ni tener que desplazarse como hasta ahora a la Comisaría.
Hasta la fecha, los puntos de actualización únicamente se encontraban ubicados en las comisarías de Policía Nacional, donde los ciudadanos podían renovar los certificados de su Documento Nacional de Identidad y cambiar o desbloquear la contraseña asociada. De esta manera, cuando los certificados del DNI caducaban, los ciudadanos debían desplazarse a una comisaría para realizar ese trámite.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios