Esta martes, Benavente ha marcado un antes y un después en la realización de los exámenes teóricos de conducir al convertirse en el primer municipio de Castilla y León que no es capital de provincia en implantar un sistema digital para estas pruebas. Con esta innovación, la localidad se suma a Puertollano y Ripoll, que ya cuentan con este formato en España.
El acto de inauguración ha tenido lugar en el aula habilitada para los exámenes, ubicada en el edificio del Vivero de Empresas del Centro de Transportes y Logística de Benavente. En el evento han estado presentes la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y el jefe provincial de Tráfico en Zamora, Alfonso Ibáñez.
La digitalización de los exámenes ha sido posible gracias a una inversión municipal de 27.000 euros, destinados al acondicionamiento del aula, su climatización y la adquisición de 15 equipos informáticos. Esta medida permite que los alumnos de las seis autoescuelas de la ciudad continúen examinándose en Benavente, evitando desplazamientos hasta la capital provincial.
Resultados en tiempo récord
Uno de los principales beneficios de este nuevo sistema es la reducción del tiempo de espera para conocer los resultados. Anteriormente, los aspirantes debían aguardar al menos un día para saber si habían aprobado. Ahora, gracias a la aplicación Mi DGT, podrán obtener su calificación en apenas una hora, según ha informado el jefe provincial de Tráfico, Alfonso Ibáñez.
Cabe destacar que el centro de exámenes de Benavente no solo atiende a los aspirantes de la ciudad, sino también a los procedentes de la Comarca de Sanabria. Según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico, en 2023 se realizaron en este centro cerca de 1.000 exámenes teóricos.
Con esta iniciativa, Benavente refuerza su apuesta por la modernización y la mejora de los servicios a sus ciudadanos, consolidándose como un referente en la digitalización de procesos administrativos en Castilla y León.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios