Ahora Decide propone rescatar los cámpines del Lago de Sanabria con gestión pública

Mientras el Folgoso lleva sin actividad desde septiembre de 2022, el Peña Gullón continúa clausurado desde 2017, sin que se haya tomado ninguna medida efectiva para su reapertura.

Una nueva vida a orillas del Lago de Sanabria: sale a licitación el camping El Folgoso-MAPS
Una nueva vida a orillas del Lago de Sanabria: sale a licitación el camping El Folgoso-MAPS

A pesar del tiempo transcurrido, ni el Ayuntamiento de Galende ni la Junta de Castilla y León han impulsado la rehabilitación de estos espacios. La administración autonómica, que recibe un 15% de las rentas generadas por los cámpines, no ha destinado fondos para su mantenimiento, mientras que el Ayuntamiento ha permitido su deterioro y mala reputación.

Las condiciones económicas impuestas en la reciente licitación hacen inviable cualquier intento de explotación privada. Se exige a los posibles gestores un desembolso inicial de 1.211.000 euros para obras obligatorias, un canon de 25.000 euros anuales y un contrato de 20 años sin apoyo financiero de la Junta. Este planteamiento ha resultado en la ausencia de interesados en la concesión.

Un problema de gestión y voluntad política

Durante el último pleno del Ayuntamiento, celebrado el 24 de marzo de 2025, el alcalde mostró su preocupación, pero sin asumir responsabilidad alguna. A su lado, su inminente sucesor y la secretaria interventora, con el salario más alto de todos los ayuntamientos de la provincia en municipios de similar tamaño, guardaron silencio ante la crítica situación. La oposición ni siquiera estuvo presente.

El cierre de los cámpines no es un hecho aislado. Se suma a una serie de clausuras que están debilitando el turismo en la zona: la Casa del Parque Natural en San Martín de Castañeda, el Museo de la Memoria de Ribadelago, la Biblioteca Municipal y el Albergue de Ilanes, el barco medioambiental y la falta de aprovechamiento de la urbanización Monte Gándara. Según datos de Ahora Decide, estos cierres han provocado la pérdida de 25.000 turistas al año, con el consiguiente impacto en la economía local.

Una solución que requiere acción inmediata

Desde Ahora Decide se insiste en que la solución pasa por el rescate de los cámpines por parte del Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León. El Estatuto de Autonomía reconoce competencias exclusivas en materia de desarrollo rural y turismo, por lo que se exige una actuación inmediata de la administración regional.

El Ayuntamiento de Galende dispone de patrimonio suficiente para gestionar estos espacios de forma diferente. Asumir la gestión directa, con el apoyo financiero de la Junta para las obras imprescindibles, permitiría reabrir los cámpines de forma progresiva, garantizando el servicio y recuperando la confianza de los campistas. Con una inversión inicial adecuada, en tres o cuatro años podrían licitarse con condiciones más razonables.

Ahora Decide propone una solución temporal para facilitar una etapa de transición que permita una solución definitiva a este problema, responsabilizando a quienes lo han generado de iniciar su resolución.

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído