En los últimos días, ha circulado un rumor que ha generado revuelo entre los usuarios de WhatsApp: la supuesta llegada de un tercer check azul en la aplicación. Esta nueva funcionalidad, según algunos, notificará al emisor si su mensaje ha sido reenviado, leído más de una vez o incluso si se ha hecho una captura de pantalla. Sin embargo, ¿es esto cierto o se trata simplemente de un bulo?
¿Qué significan los checks en WhatsApp?
Los usuarios de WhatsApp ya están familiarizados con los diferentes checks que indican el estado de los mensajes:
-
Un check gris: mensaje enviado.
-
Dos checks grises: mensaje entregado.
-
Dos checks azules: mensaje leído.
El supuesto tercer check azul que ha generado debate, según algunos, alertaría sobre acciones como la toma de capturas de pantalla o el reenvío de mensajes, y en algunos casos, se ha llegado a asegurar que esta función ya está activa. Sin embargo, WhatsApp no ha confirmado la existencia de este tercer check.
WhatsApp desmiente el rumor
Hasta la fecha, la compañía no ha anunciado oficialmente ninguna nueva actualización que incluya esta funcionalidad. Tampoco se encuentra en las notas de actualización ni en los canales oficiales de la aplicación, como su blog o su perfil en X. De hecho, diversos medios han desmentido esta información, calificándola como un “bulo” sin fundamento técnico.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que circula el rumor sobre un tercer check. En 2021, también se especuló con la posibilidad de que WhatsApp implementara un nuevo tick para alertar sobre capturas de pantalla en chats grupales, pero aquella función nunca llegó a materializarse.
La confusión detrás del rumor
Es posible que los recientes avances en privacidad de WhatsApp, como los mensajes de visualización única o el bloqueo de capturas de pantalla en ciertos contextos, hayan alimentado la confusión sobre la existencia de esta función.
¿Un bulo o una falsa alarma?
A día de hoy, no existe un tercer check azul en WhatsApp. Parece que el rumor es un bulo, ya que no hay confirmación oficial ni actualizaciones que respalden su existencia. No obstante, podría tratarse de un "globo sonda" o de una interpretación equivocada de alguna noticia.
Desde OCU se mantiene la vigilancia sobre cualquier novedad relevante que pueda afectar la privacidad y el uso responsable de WhatsApp, una herramienta esencial en la comunicación digital de millones de personas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios