Más de 14.800 personas se presentan a las ofertas de empleo público que ha lanzado Renfe durante 2025

Renfe prevé incorporar a 1.000 nuevos profesionales en los diferentes procesos de contratación abiertos durante este año

Un tren de Renfe.   RENFE   Archivo
Un tren de Renfe. RENFE Archivo

Las ofertas públicas de empleo (OPE) lanzadas por Renfe durante 2025 han generado un gran interés, reflejado en la inscripción de más de 14.800 personas en toda España en los diferentes procesos abiertos. Este volumen de participación refleja no sólo la elevada demanda de empleo en el sector, sino también el atractivo de Renfe como empresa referente en el transporte ferroviario.

En total, Renfe ha convocado este año 300 plazas de operadores comerciales, con el objetivo de reforzar la atención al cliente; 470 maquinistas, para garantizar el correcto desarrollo de los servicios de viajeros y mercancías, y 210 plazas en talleres, especializados en diversas áreas de mantenimiento e ingeniería.

Además, está prevista una próxima convocatoria de 20 plazas adicionales para operadores de mantenimiento provenientes de la FP Dual. Contando, por tanto, con estas 20 plazas adicionales, se incorporarán a Renfe un total de 1.000 nuevos trabajadores en diferentes categorías operativas de la empresa.

Alta participación en Cataluña

Especialmente notable ha resultado el recibimiento de la oferta pública de empleo para operadores comerciales en Cataluña: esta nueva convocatoria específica para esta comunidad autónoma ha supuesto un incremento del 36 % en inscripciones en Barcelona respecto al año anterior. De las 1.446 personas inscritas, 935 proceden de esta misma comunidad.

En el conjunto del resto de España, el interés también ha sido considerable, con un total de 9.152 inscripciones para las plazas de operadores comerciales de entrada.

Más de 1.000 inscripciones para las plazas de maquinistas

En cuanto a las plazas de maquinistas de ámbito estatal, Renfe ha recibido 1.053 inscripciones en toda España, cerca de un 8,7 % más que en 2024, cuando se convocaron 600 plazas de puestos de conducción.

Por otro lado, en cuanto a la participación en la convocatoria para los diferentes perfiles especializados en mantenimiento e ingeniería, se han registrado 3.158 inscripciones procedentes de toda España. Destaca el interés por las plazas en las especialidades de ajustador-montador y electricidad-electrónica.

Proceso de selección

Los aspirantes deberán superar un proceso de selección en el que primero deberán cumplir con los requisitos específicos de cada convocatoria, además de demostrar competencias clave como:

  • Comunicación

  • Orientación al cliente

  • Tolerancia al estrés

  • Flexibilidad

Posteriormente, los candidatos admitidos tendrán que superar un examen presencial correspondiente a cada convocatoria.

Con estas nuevas incorporaciones, Renfe habrá recibido entre 2018 y 2025 a más de 8.300 nuevos trabajadores.

Compromiso de Renfe con el talento y la generación de empleo

Con el propósito de dar a conocer y poner en valor las profesiones ferroviarias entre los más jóvenes, Renfe participa en Aula 2025 y en el Salò de L’Ensenyament 2025, las ferias internacionales del estudiante de Madrid y Barcelona, donde presentará su catálogo formativo y oportunidades laborales.

Así, la compañía acerca a los estudiantes las distintas opciones y salidas profesionales que ofrece el sector ferroviario. Gracias a su posición de liderazgo, Renfe representa una sólida opción de futuro para quienes eligen titulaciones ferroviarias, consideradas de alta empleabilidad.

El stand de Renfe, disponible en ambas ferias hasta el domingo 30 de marzo, ofrece una experiencia inmersiva: los visitantes podrán experimentar lo que se siente al conducir un AVE a más de 250 km/h, mediante un simulador de conducción eficiente, acompañado por un formador de maquinistas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído