Veoza, para tratar los sofocos en la menopausia
Fezolinetant, comercializado con el nombre Veoza, es un medicamento recientemente autorizado en la Unión Europea para el tratamiento de los sofocos de la menopausia, pues actúa reduciendo su frecuencia e intensidad.
Los sofocos o síntomas vasomotores son uno de los síntomas más comunes en la menopausia (llegan a afectar a dos de cada tres mujeres en el climaterio). Consisten en una repentina sensación de calor en la cara, cuello y pecho, que puede ir acompañada de sudoración, palpitaciones y ansiedad. Pueden aparecer tanto de día como de noche, y pueden llegar a causar mucha incomodidad y alterar sobremanera el descanso. Hay diversos tratamientos para paliar sus efectos, y el más novedoso es un fármaco: Fezolinetant (Veoza).
Veoza se comercializa en España desde mediados de 2024. No está financiado por la sanidad pública: el precio por un mes de tratamiento asciende a 74,31 euros.
Tiene efectos adversos
En el prospecto de Veoza se recogen ya algunos efectos adversos conocidos: insomnio, diarrea, dolor abdominal y elevación de las enzimas hepáticas en las analíticas de sangre.
No obstante, a finales de 2024 tanto la Agencia Europea del Medicamentos (EMA) como la Agencia reguladora de alimentos y medicamentos de Estados Unidos (FDA) han avisado de un nuevo efecto adverso grave: Veoza podría provocar daño hepático a algunas personas.
Posible daño hepático grave
Es importante que las mujeres que estén tomando Veoza para combatir los sofocos estén informadas de este nuevo riesgo, pues la información, muy reciente, aún no ha sido incorporada al prospecto del medicamento.
- Se trata de un efecto raro, es decir, podríaproducirse en 1 de cada 10.000 pacientes).
- Es un efecto adverso grave.
- Los síntomas de daño hepático son fatiga, náuseas, vómitos, picor, heces blancas o arcillosas, ictericia (piel y ojos amarillentos), orina oscura, hinchazón abdominal o dolor en la parte superior derecha del abdomen.
Si estás tomando Veoza y tienes alguno de estos síntomas, suspende el tratamiento y acude urgentemente al médico.
Más información sobre esto en AEMPS
Si tomas Veoza, atenta a los síntomas
Es importante que las mujeres que estén tomando o se planteen iniciar el tratamiento con Veoza estén informadas del riesgo.
Desde OCU, insistimos: si tomas Veoza y notas que tienes alguno de los signos o síntomas mencionados anteriormente, indicativos de un posible daño en el hígado, deja de tomarlo y ve al médico lo antes posible.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios