Zamora fortalece la prevención de incendios con nuevos equipos gracias al programa Montel Seguro

La Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora impulsan la seguridad laboral y el empleo rural con el programa Montel Seguro

Programa Montel 2025
Programa Montel 2025

La consejera de la Junta de Castilla y León, Leticia García, y el presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, han presentado la entrega de maquinaria para el programa Montel Seguro, una iniciativa que contribuye a mejorar las condiciones laborales y a generar empleo en el ámbito rural.

La Junta de Castilla y León ha entregado hoy una serie de vehículos y maquinaria en el marco del programa Montel Seguro, desarrollado en colaboración con las Diputaciones Provinciales. Leticia García, consejera de la Junta, destacó que esta inversión tiene como objetivo garantizar unas mejores condiciones para los trabajadores del ámbito rural y forestal. "Estos vehículos y equipos mejorarán la seguridad en las tareas que realizan nuestros trabajadores, especialmente en las zonas más vulnerables de la comunidad", señaló García.

En concreto, Castilla y León destina 7,9 millones de euros a la adquisición de vehículos y maquinaria, de los cuales 847.000 euros se invierten en la provincia de Zamora. Entre los equipos entregados se encuentran cinco furgonetas, un todoterreno, remolques y maquinaria como motosierras y desbrozadoras, esenciales para la prevención de incendios y la protección del medio ambiente.

Por su parte, Javier Faúndez, presidente de la Diputación Provincial de Zamora, subrayó que este programa representa un "salto de calidad" en los servicios de prevención de incendios. "Ahora, en lugar de alquilar vehículos, estos son de nuestra propiedad y formarán parte del parque de maquinaria de la Diputación", afirmó Faúndez, quien también avanzó la formación de nueve cuadrillas de trabajo que operarán en las comarcas de Sanabria Carballeda, Aliste y Sayago.

Ambos programas, Montel y Montel Seguro, se enmarcan dentro del compromiso del gobierno autonómico con el mundo rural, la creación de empleo y la colaboración con las entidades locales. A través de estos programas, que suponen una inversión conjunta de 14,4 millones de euros, se generan empleos de calidad en el ámbito rural, especialmente en tareas de limpieza, desbroce y prevención de incendios

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído