Zamora ha oficializado su incorporación a la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) tras la aprobación de su solicitud en la última Junta Directiva de la entidad, celebrada esta misma semana. Con esta adhesión, la ciudad se suma a una red de más de 50 localidades en toda España cuya economía está estrechamente ligada al sector vitivinícola.
ACEVIN, con más de treinta años de trayectoria, ha sido pionera en impulsar el desarrollo de los territorios vitivinícolas, fomentando la modernización del sector y la diversificación económica. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran proyectos como Equal Los Yacimientos del Vino, Leonardo, Equal Vinqual y la creación del club de producto Rutas del Vino de España, que se ha consolidado como referencia en el enoturismo nacional. Actualmente, este sello cuenta con 37 rutas certificadas, entre ellas la Ruta del Vino de Zamora, integrada en la marca desde 2021.
Esta ruta abarca un amplio territorio de la provincia de Zamora y parte del norte de Salamanca, una zona históricamente ligada al vino gracias a la influencia del río Duero y su tradicional comarca de Tierra del Vino. Zamora, como socio activo de esta ruta, ha desempeñado un papel clave en la promoción y difusión de la cultura enológica, siendo sede de importantes eventos vinculados al sector.
La capital zamorana, además, se consolida como un destino estratégico para los amantes del enoturismo, ofreciendo experiencias que combinan vino, gastronomía y cultura. Los visitantes pueden disfrutar de productos emblemáticos como el queso zamorano, la ternera de Aliste, las legumbres de Fuentesaúco, la miel y los vinos de la D.O. Tierra del Vino de Zamora, además de las denominaciones Arribes y Toro.
A su riqueza gastronómica se suman su patrimonio arquitectónico, con el románico y el modernismo como grandes exponentes, y su tradición folklórica, que refuerzan el atractivo de Zamora como nuevo miembro de ACEVIN. Con esta incorporación, la ciudad refuerza su compromiso con el sector vitivinícola y el desarrollo de nuevas oportunidades en el ámbito del enoturismo.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios