La Red de Ciudades CENCYL es una estructura de cooperación transfronteriza entre municipios de las regiones del Centro de Portugal y Castilla y León. Actualmente está formada por un total de diez Ayuntamientos / Câmaras Municipales que trabajan de manera conjunta para la mejora de sus territorios.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Cristoph Strieder, participaba el viernes en el consejo plenario de la Red de Ciudades CENCYL, ya que en la reunión del pasado octubre de 2024, Zamora fue oficialmente reconocida como miembro de esta red, en la que ya participan ciudades como Salamanca, Viseu, Guarda, Almeida, Aveiro, Ciudad Rodrigo, Coimbra y Valladolid.
Desde la Red se fomenta el desarrollo de proyectos innovadores, acciones piloto y experiencias compartidas bajo un marco de trabajo conjunto.
En la reunión celebrada en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques se han tratado aspectos relacionados con la candidatura presentada a la VI Convocatoria de proyectos de Cooperación Transfronteriza, denominada ACLIMA URBAN CENCYL.
El objetivo general del proyecto es estructurar, compartir y escalar la experiencia de cooperación transfronteriza de la Red de Ciudades CENCYL en iniciativas de Acción Climática, ofreciendo herramientas innovadoras para la prevención de riesgos en la gestión eficiente de recursos hídricos (transferencia desde Plataformas Tech) y soluciones integradas para enfrentar la vulnerabilidad climática en el medio urbano, fortaleciendo los factores de resiliencia basados en la naturaleza y sus ecosistemas (iniciativa Nueva Bauhaus).
El proyecto contribuye a la consecución del objetivo específico POCTEP 2.4, al actuar en los ámbitos que inciden de forma directa en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a prevenir y mitigar los impactos negativos que se generan en el territorio fronterizo, en concreto, la disminución previsible de recursos hídricos y los impactos sobre la salud humana de temperaturas extremas en situaciones de estrés térmicoambiental.
La RCC es un ámbito idóneo para evaluar, gestionar y escalar las herramientas y soluciones para enfrentar los diversos riesgos naturales asociados al cambio climático, tanto por su gran diversidad al albergar diferentes ecosistemas climáticos (continentales, montaña y litoral atlántico templado), como por su relevancia funcional y demográfica al censar al 5,9% de la población del territorio fronterizo elegible en un sistema urbano estructurado por el 9,7% de los municipios mayores de 50.000 habitantes de la frontera.
En este proyecto tanto el Ayuntamiento de Zamora como la Fundación Rei Afonso Henriques forman parte de la red de entidades beneficiarias. En la actualidad se está a la espera de resolución de esta Convocatoria.
Por otro lado, se han analizado cuestiones relativas a otro proyecto en ejecución, llamado ADAPT CLIMA CENCYL, anterior a la referida incorporación del Ayuntamiento de Zamora a esta red de ciudades.
Con esta participación en la Red de Ciudades y estos proyectos, el Ayuntamiento de Zamora apuesta por su internacionalización y adaptación a aspectos tan importantes como el cambio climático y la necesaria adopción de medidas por parte de las unidades urbanas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios