“El Partido Socialista se pregunta qué hace Mañueco, qué hace la Junta por esta tierra”. Con esta frase ha iniciado su intervención el recién estrenado procurador Carlos Fernández, quien tomó posesión tras el fallecimiento de la socialista Inmaculada García Rioja.
“Nos sorprende el desinterés de Ejecutivo Autonómico y hoy venimos a tender la mano por recuperar la ambición por Castilla y León ya que el Partido Popular ha demostrado no tenerla”, aseguró Fernández a la espera de que el Proyecto de Presupuestos sea presentado a la oposición para alcanzar un “consenso”.
En 2007 el Partido Popular prometió un Conservatorio en Zamora y “sin embargo en el año 2025 seguimos sin ese espacio y el edificio actual presenta una serie de deficiencias que no hacen justicia a lo que se merece el talento musical en esta ciudad”, concluyó.
Enfocándose en Zamora, el procurador José Ignacio Martín Benito relató las "deudas históricas" del Partido Popular con la provincia. “En los próximos días se realiza el Debate sobre el Estado de la Comunidad, pero este territorio se compone de nueve provincias y el debate en Zamora se eterniza porque los problemas son históricos y las promesas nunca han terminado de fraguar”, aseguró.
Además del Conservatorio, puso de manifiesto como la deuda de la Junta con Zamora es de 130 millones de euros “y aunque se tengan que cumplir los presupuestos por ley nunca acaban de cumplirse por h o por b, o por z que para eso estamos en Zamora”, esgrimió manifestando que no hay tiempo material para relatar todos los proyectos que ha dejado por hacer la Junta en Zamora”.
Elecciones anticipadas
En este sentido, el procurado Carlos Fernández ha asegurado como: “Carlos Martínez ha sido meridianamente claro y ahora hay dos vías, llegar al consenso o elecciones anticipadas y tiendo la mano a luchar por recuperar la ambición por este territorio”, concluyó
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios