Los procuradores del PSOE porZamora José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez y Carlos Fernández, hanlamentado el rechazo de PP y Cs en las Cortes a las enmiendas presentadas porel Grupo Parlamentario Socialista a los presupuestos de Cultura y Turismo de laJunta de Castilla y León para 2021, un buen número de ellas dirigidas a Zamora.
El procurador por Zamora y portavoz de Cultura y Turismo del grupoparlamentario socialista en las Cortes de Castilla y León, José IgnacioMartín Benito, ha sido el encargo de presentar el total de 86 enmiendas,por valor de 5 millones de euros, tras comprobar “la política continuista ydesalmada de la Junta de Castilla y León con la Cultura, el Turismo y elDeporte”.
Entre las enmiendas para Zamora rechazadas por PP y Ciudadanosfiguraban la Declaración de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la ciudad deZamora, la consolidación de las murallas de Belver de los Montes y Castrotorafeo la promoción turística de provincias, que Zamora, están enel furgón de cola la comunidad.
También se incluyen la promoción de la ruta arqueológica de losValles de Benavente, la conservación y promoción de construcciones realizadascon la técnica de piedra en seco en las comarcas de Aliste, Sayago y Sanabria oel apoyo a las Bandas de Música de Zamora, Benavente y Toro, todas ellasrechazadas por el PP y Ciudadanos.
Para José Ignacio Martín Benito “de nada ha servido laintegración de Ciudadanos en el Gobierno del Partido Popular, que sigue dejandoa la Cultura como la última de la fila”. A la primera de cambio, se hacomprobado que Igea y su partido se han plegado al PP y se han resignado,incapaces de hacer valer su paseo y el de la Cultura y el Turismo en lospresupuestos de la Comunidad”.
“Unos presupuestos que dejan muy claro que la Cultura y elTurismo, a pesar de su aportación al PIB de esta Comunidad y a ser una de lasseñas de identidad y contener en su seno los valores esenciales de la misma,siguen contando muy poco para los partidos de la derecha de Castilla y León” enopinión del procurador socialista por Zamora.