El Pleno aprueba una declaración institucional para defender el mantenimiento de paradas del AVE en la provincia

Se aprobaba por unanimidad durante la sesión plenaria celebrada en la tarde de este lunes

IMG 7860
IMG 7860

La moción que iba a presentar el Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Zamora para defender el mantenimiento de las paradas del AVE en la provincia se convertía finalmente en una declaración institucional, al contar con el respaldo unánime de todos los grupos municipales en la sesión plenaria celebrada durante la tarde de este lunes.

Esta declaración responde, aseguran desde Vox, a las "muy desafortunadas" manifestaciones del alcalde de Vigo, Abel Caballero y secundadas por el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, proponiendo la supresión de paradas del AVE en Zamora y otros puntos de Castilla y León con el objetivo de reducir el tiempo de viaje entre Vigo y Madrid. Este posicionamiento, denuncian, "deja muy a las claras el nulo compromiso con su propia tierra del nuevo representante del PSOE en nuestra región".

El Ayuntamiento de Zamora expresó, pues, su "rechazo absoluto" a cualquier iniciativa que implique la eliminación de paradas en la capital o en la provincia, ya que ello supondría un "grave perjuicio para la movilidad de los zamoranos, el desarrollo económico, el turismo y la lucha contra la despoblación".

En la declaración institucional aprobada, se insta al Gobierno de España y al Ministerio de Transportes a garantizar el mantenimiento de estas paradas y a evitar cualquier intento de marginar a Zamora en materia de infraestructuras ferroviarias.

Desde VOX se valora positivamente que la moción haya sido asumida como declaración institucional y cuente con el apoyo de todos los grupos municipales, demostrando que la defensa de Zamora está por encima de siglas políticas.

Otros puntos aprobados 

La sesión plenaria celebrada esta tarde ha dado, asimismo, el visto bueno, entre otras cuestiones, a la aprobación del Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento para 2025, por el cual se propone, como medida de corrección, que la aprobación del presupuesto de 2026 se realice dentro del límite de variación del gasto computable.

El Pleno también aprobó sendas modificaciones de crédito, una de ellas por un importe cercano a los seis millones de euros, para atender como principales inversiones el mantenimiento de pavimentos en las calles de Zamora durante los próximos dos años, con un valor de dos millones de euros, lo que supera ampliamente las cantidades destinadas a este concepto hasta ahora.

Otras actuaciones que se contemplan son la mejora en los vestuarios de cantera del estadio Ruta de la Plata y en los de los campos de Valorio. A ello se suma una mejora en la eficiencia energética de instalaciones deportivas, con una inversión superior al medio millón de euros en su conjunto. Una cantidad similar se destinará para dotar de mobiliario al Centro Cívico, y otras actuaciones, con una inversión menor, incluyen la urbanización de la calle Puente y del entorno de la ermita de la calle La Vega, actuaciones en finca La Josa, la instalación de juegos autóctonos en el barrio de San Isidro y la rehabilitación del Puente de Hierro.

Igualmente recibió luz verde la prórroga del contrato de servicio de limpieza de colegio públicos y otras dependencias municipales, dividido en dos lotes, el primero por valor de 639.699 euros y el segundo por 742.341 euros.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído