La Junta de Gobierno Local de Zamora ha dado luz verde a importantes actuaciones en la ciudad, destacando la renovación de la red de abastecimiento de agua potable en los barrios de La Candelaria, San Frontis y San Isidro, así como la creación de nuevos espacios verdes en distintas zonas urbanas dentro del Proyecto Renaturaliza. Además, se ha aprobado un convenio con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zamora para fomentar la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
Renovación de la red de agua potable
Las obras de renovación de la red de agua potable contarán con un presupuesto de licitación de 400.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Esta intervención incluirá la sustitución de 1.079 metros de tuberías, eliminando las antiguas conducciones de fibrocemento, hierro fundido y polietileno para mejorar el servicio de abastecimiento.
Los trabajos afectarán a varias calles de los tres barrios mencionados: en La Candelaria, las calles Juan Sebastián Elcano y Grijalba; en San Frontis, la calle Fermoselle; y en San Isidro, la calle Peñalgar. Además de la renovación de las tuberías, se repondrán los pavimentos afectados.
Impulso al Proyecto Renaturaliza
Dentro de este proyecto medioambiental, la Junta ha aprobado dos actuaciones clave. La primera es la iniciativa "Jardines suspendidos", con un presupuesto de 127.000 euros, que transformará elementos urbanos en espacios verdes. Se crearán techos verdes y jardines verticales en la pérgola del Parque de San Martín, además de instalar maceteros en la Plaza de Castilla y un techo verde en la marquesina del aparcamiento subterráneo de la Plaza de La Marina.
La segunda actuación, con una inversión de 182.300 euros, se centrará en la creación de microespacios verdes en la calle Obispo Manso, Plaza Arias Gonzalo, Plaza Mayor, Plaza de la Constitución y Plaza de Santiago, con el objetivo de embellecer el entorno urbano.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios