La Milla Románica, el itinerario cultural que recorre los principales templos románicos de la capital zamorana, contará desde el día 5 de abril con cuatro nuevas iglesias visitables: San Isidoro, Santiago el Viejo, San Claudio de Olivares y Santa María la Horta. De esta manera se completa el circuito que, en el pasado año, recibió a más de 150.000 visitantes que conocieron el importante valor artístico, histórico y patrimonial del románico zamorano.
Con la incorporación de estas cuatro iglesias, la fundación ZamorArte, encargada de la gestión de este proyecto, apuesta por ofrecer un producto de calidad con la renovación de cartelería, folletos y audioguías que permitirán al visitante profundizar en el conocimiento de cada uno de los templos y llevarse una visión completa del arte más singular de la ciudad con mayor concentración de románico del mundo.
Cada uno de los templos que se incorporan al proyecto atesora un interesante valor cultural.
-
Santiago el Viejo destaca por ser la iglesia donde, según las crónicas, fue armado caballero el Cid.
-
San Claudio de Olivares, por las imponentes sirenas de sus capiteles.
-
Santa María la Horta, por su altar románico.
-
San Isidoro, porque su origen se remonta al paso del cuerpo del santo por Zamora.
El recorrido turístico de la Milla Románica es la apuesta de la Fundación ZamorArte por el patrimonio. Los turistas pueden visitar todo el románico de la ciudad, a excepción de la Catedral, por seis euros o abonando un euro en cada iglesia. Todo lo recaudado revertirá en la restauración, conservación y difusión del patrimonio, asegurando que las futuras generaciones podrán seguir apreciando y valorando el legado que estamos obligados a hacerles llegar en las mejores condiciones.
La Fundación ya ha dado los primeros pasos para iniciar la reconstrucción de las cubiertas de La Magdalena, un proyecto que se ejecutará en los próximos meses y que asciende a 260.000 €.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios