Llamada a la solidaridad de los zamoranos: se buscan propietarios con viviendas en alquiler para acoger a las familias de Rabiche

El Ayuntamiento se hará cargo de la renta y de cualquier situación anómala que pueda surgir

Estado obras en Rabiche (2)
Estado obras en Rabiche (2)

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, la concejala de Servicios Sociales, Auxi Fernández, y Carlos Fernández, en representación de la Fundación Secretariado Gitano, han hecho este jueves un llamamiento a la solidaridad y generosidad de los zamoranos, instando a los propietarios de viviendas en alquiler a que las faciliten para que las familias afectadas por la caída del muro de Rabiche, que han sido desalojadas, puedan instalarse en ellas.

En este sentido, Guarido ha hecho hincapié en que se ha emitido un decreto de emergencia que permite hacer un llamamiento a todos los que puedan alquilar una vivienda en Zamora y quieran hacerlo por dos o tres meses, con la garantía de que el Ayuntamiento contrata el alquiler y, por lo tanto, responde a todas las necesidades de la renta, incluidas las situaciones de desperfectos que pudieran surgir. Además, ha insistido en que el Ayuntamiento garantiza en última instancia el pago de los alquileres.

Cabe resaltar que se necesitan nueve viviendas para alojar a las nueve familias en esta situación. No obstante, han señalado que, si no se encuentran las nueve viviendas, se estudiarán soluciones alternativas, como la posibilidad de que algunas familias puedan alojarse con familiares si tienen espacio disponible, en cuyo caso también recibirán una ayuda extraordinaria, dado que la situación es excepcional.

Así mismo, Guarido ha incidido en que el ofrecimiento de la casa de acogida sigue vigente como reserva, subrayando que se trata de un servicio con aportación del Ayuntamiento que tiene todas las condiciones básicas y que “no resultó probablemente por problemas internos de las familias, no porque eso fuera indigno”. También ha informado que en estos momentos se están manteniendo reuniones individualizadas con cada familia para ofrecer respuestas personalizadas, mientras que las familias, a día de hoy, se encuentran de forma provisional en hoteles. Sin embargo, esta solución solo podrá extenderse un par de días más, por lo que es necesario encontrar “una solución más estable”.

Finalmente, el alcalde ha recordado que se trata de una situación “difícil” y “compleja”, en la que se ha volcado todo el Ayuntamiento para resolverla en un plazo brevísimo de tiempo. También ha destacado que los afectados han aprendido “que por ser gitanos no se les abandona, sino que desde el primer momento el Ayuntamiento está para todos, el Ayuntamiento es de todos, también de ellos”.

Por su parte, Auxi Fernández ha insistido en que “los servicios sociales son estos, en su crudeza a veces y también en lo grato que resulta poder ayudar y ofrecer”, destacando que no se han escatimado ni esfuerzos personales ni económicos en resolver este problema.

Además, ha resaltado que se están buscando soluciones individualizadas para cada familia, algo que no se pudo hacer el primer día debido a la urgencia de la situación. Inicialmente se tomó una solución de emergencia, pero ha enfatizado que el diálogo nunca se ha interrumpido, a pesar de que no hubiera un acuerdo inicial. También ha reiterado el llamamiento a los zamoranos, explicando que se han puesto en contacto con inmobiliarias, aunque el tema de los alquileres “es difícil” debido a que la necesidad es por un periodo corto de tiempo (dos o tres meses).

A modo personal, la concejala ha expresado su deseo de que “reflexionáramos de alguna manera. Rabiche existe. Rabiche ha sido para mucha gente una novedad, pero es un barrio que está ahí y que es verdad que no es muy visitado por el resto”. Ha asegurado que se pondrán todos los medios para cambiar esta situación y ha resaltado la importancia de dar la oportunidad de conocer y comprender a quienes consideramos diferentes.

Por último, desde el Secretariado Gitano, Carlos Fernández ha agradecido la respuesta “extraordinariamente rápida”, en la que han intervenido muchos actores para dar una solución a esta situación sobrevenida. También ha pedido disculpas en nombre de todos por si alguien se ha sentido ofendido por alguna expresión derivada de la frustración del primer momento al tener que abandonar su propia casa.

“También dentro del pueblo gitano, la solidaridad es uno de los valores más bonitos que tenemos y es una realidad. Estamos todos para todo, y creo que la sociedad zamorana no dista mucho de eso. Esperamos que en este sentido la respuesta solidaria a una situación que afecta a zamoranos y zamoranas sea la adecuada, porque es así como la tenemos que enfrentar”, ha concluido.

LA OBRA

Respecto a la obra, Guarido ha señalado que ha empezado en un tiempo récord y que “va bien”, destacando que la máquina ha podido subir sin dificultad por la parcela que permitió el acceso a la parte trasera del muro. Ha subido y ha vaciado todo lo posible de la parte del muro que todavía permanece en pie, ya que debe ser derribado. Se estima que en torno a 10 días se podrán retirar las 300 toneladas de hormigón y comenzar a reconstruir el muro lo antes posible.

Francisco Guarido, Auxi Fernández y Carlos Fernández hacen un llamamiento a la solidaridad de los zamoranos
Francisco Guarido, Auxi Fernández y Carlos Fernández hacen un llamamiento a la solidaridad de los zamoranos

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído