Los jubilados y pensionistas de UGT muestran su rechazo a la no revalorización de las pensiones y otras medidas sociales

Sólo en nuestra provincia va a afectar entre la supresión de unas u otras medidas a más de 60.000 personas, de las cuales 50.000 son pensionistas o jubiladas

Una pareja de jubilados paseando por la calle   A. Pérez Meca   Europa Press   Archivo
Una pareja de jubilados paseando por la calle A. Pérez Meca Europa Press Archivo

Tras la reunión este jueves, el Comité provincial de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT de Zamora ha expresado su mayor oposición contra lo votado en el Parlamento Nacional para que las pensiones no sufran aumento ni revalorización en este año, así como la desaparición de otras medidas de carácter social que beneficiaban a las personas mayores y a las más necesitadas.

Desde UJP-UGT de Zamora resaltan que sólo en nuestra provincia va a afectar, entre la supresión de unas u otras medidas, a más de 60.000 personas, de las cuales 50.000 son pensionistas o jubiladas, muchas de ellas cobrando pensiones mínimas o que no superan los 900 euros, además de ser muy mayores y vivir en el mundo rural.

La oposición a la revalorización de las pensiones no sólo refleja una insensibilidad absoluta hacia las necesidades de nuestro colectivo, sino que también demuestra un abandono de la responsabilidad política que tienen quienes votaron para que esto ocurriera para con la ciudadanía”, inciden.

En este sentido, señalan que “la retórica vacía que utilizan para justificar su postura es un insulto a quienes han trabajado toda su vida y merecen una jubilación digna” y lo mismo ocurre con la pérdida de medidas como los bonos de transporte, el bono social a la luz y el agua, o la desaparición de la imposibilidad de desahucio en casos de especial necesidad de las personas y familias afectadas.

Por ello, desde UJP-UGT de Zamora exigen:

  • Un cambio de postura por parte de los políticos zamoranos que votaron en contra de estas medidas, recordándoles su compromiso no con un color político, sino con los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia, muchos de los cuales, y seguro que en un porcentaje alto, eran personas mayores afectadas.
  • Al Gobierno de la nación, que en el plazo más corto posible desarrolle las formas de llevar a cabo estas medidas sociales hoy paralizadas por la derecha y la ultraderecha española y nacionalista catalana.
  • A la oposición, que cuando estas medidas pasen por el Parlamento, no se vuelvan a oponer a ellas poniendo nuevas excusas que oculten otros intereses de estrategia política.

Por ello, animan y piden a las zamoranas y zamoranos que apoyen y estén presentes, para defender sus derechos, en la concentración que tendrá lugar el próximo día 2 de febrero en Zamora capital y en las demás capitales del país.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído