'Espacios digitales, vidas reales' une el arte y la música como herramienta educativa en el CIFP Ciudad de Zamora

AFA Zamora colabora con su programa de DCI para dar vida a un espacio lúdico para personas con demencia

'Espacios digitales, vidas reales' une el arte y la música como herramienta educativa en el CIFP Ciudad de Zamora
'Espacios digitales, vidas reales' une el arte y la música como herramienta educativa en el CIFP Ciudad de Zamora

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Ciudad de Zamora’ ha puesto en marcha un innovador proyecto educativo que fusiona el arte y la música para fomentar el aprendizaje y la inclusión social.

Esta iniciativa, impulsada por el artista Juanvi Sánchez y el músico Javier Montes, involucra, entre otros, a alumnos del ciclo de grado medio ‘Atención a Personas en Situación de Dependencia’, quienes están trabajando con usuarios del Programa de Intervención en Deterioro Cognitivo Inicial de AFA Zamora. En total serán cuatro encuentros que permitirán dar vida al resultado final: un espacio lúdico para personas con demencia, ubicado en el centro educativo.

El proyecto tiene un enfoque experimental y creativo, donde cada sesión se adapta según las inquietudes e intereses que los propios participantes expresan.

"No sabemos exactamente qué va a ocurrir en cada sesión; estamos generando imágenes que nos ayudan a entendernos y a relacionarnos de una manera diferente. Partimos de una idea, pero vamos improvisando según las respuestas que obtenemos", explica Juanvi.

Esta metodología busca "descolocar", alejándose de recetas cerradas para potenciar la atención y la interacción con los usuarios, añade Javier Montes.

El resultado de este proceso creativo se materializará en una muestra en el propio centro educativo, la cual incluirá fotografías, textos y recuerdos de las sesiones, generando un espacio donde los usuarios puedan reconocerse y sentirse partícipes.

Dicha exhibición se desarrollará en paralelo con otras dos iniciativas del CIFP:

  • Una vinculada al ciclo superior de Educación Infantil, colaborando con escuelas infantiles de la ciudad.

  • Otra al ciclo superior de Integración Social, colaborando con personas con discapacidad de Fundación Personas.

Cada una tendrá su propio espacio expositivo.

Esta innovadora propuesta ha sido posible gracias al dinamismo del equipo docente del CIFP ‘Ciudad de Zamora’, liderado por su directora Inmaculada Gallego y, en este proyecto en concreto, por Susana Argüello, su coordinadora, en el marco de la convocatoria de proyectos INNOVA-CEX.

Para el alumnado que está participando en estas intervenciones, esta experiencia representa una valiosa oportunidad de aprendizaje práctico.

"Es algo diferente", expresaban algunas de las estudiantes, destacando que este tipo de actividades les permite desarrollar habilidades fundamentales para su futura labor profesional.

"Nos ayuda a conocer a las personas, a entender sus necesidades y a saber cómo conectar con ellas".

El proyecto no solo enriquece la formación académica de los estudiantes, sino que también contribuye a visibilizar la realidad de los usuarios de AFA Zamora y a fomentar una relación más humana y empática.

"Muchas veces el objetivo no es dar recetas, sino provocar reflexión y aprendizaje desde el proceso mismo", concluyó Javier Montes.

Sobre el proyecto

Este proyecto, titulado “Espacios digitales, vidas reales”, ha sido puesto en marcha por el CIFP ‘Ciudad de Zamora’, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y cofinanciado por la Unión Europea (FSE+, Marco financiero plurianual 2021-2027), y la Junta de Castilla y León.

'Espacios digitales, vidas reales' une el arte y la música como herramienta educativa en el CIFP Ciudad de Zamora
'Espacios digitales, vidas reales' une el arte y la música como herramienta educativa en el CIFP Ciudad de Zamora

 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído