Electricidad, restaurantes y hoteles… Consulta los productos y servicios que más aumentan su precio en Zamora

Son muy pocos los apartados que experimentan un descenso en el último año

Personas comiendo en un restaurante. Europa Press. Archivo
Personas comiendo en un restaurante. Europa Press. Archivo

La subida de los precios al consumo continúa muy presente en Zamora, aunque el incremento en los bienes y servicios continúa siendo muy desigual en el último año, con un incremento del IPC (Índice de Precios de Consumo) del 2,5% anual al término de febrero de 2025. No obstante, el aumento es menor, del 0,4 por ciento, en relación a los parámetros de enero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento de precios principalmente se debe al encarecimiento de la luz en este último mes a pesar de la caída de los carburantes. De esta forma, es importante conocer cuáles han sido los grupos de bienes y servicios que más han incrementado su precio en Zamora siendo, tras los combustibles, restaurantes y hoteles los que aún continúan con subidas abruptas, aunque prácticamente todos los servicios y productos continúan al alza de forma más tímida, ya que únicamente tres grupos han experimentado un descenso en los precios en un año.

Así, la mayor subida al iniciar el año se produce en la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un incremento interanual del 10,2%, seguidos muy de cerca por la subida en hoteles y restaurantes donde los precios se han incrementado un 6,2%.

Ya más lejos de estos incrementos se sitúan las comunicaciones, con un aumento del 2,4% en el último año; en otros bienes y servicios no contemplados en los apartados principales, con una subida del 2,1%; y en bebidas alcohólicas y tabaco con un 1,9% más respeto al mismo mes del año anterior.

Las subidas más tímidas se han producido en los muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar con un incremento del 1,5%, así como en los alimentos y las bebidas no alcohólicas con una subida del 1,2%.

A continuación se sitúa el ocio y cultura con una subida del 0,7%, mientras que el transporte cierra las subidas con un aumento del 0,1%.

Y es que los únicos bienes o servicios que han experimentado una caída en Zamora ha sido la sanidad con un descenso interanual del 3,5%; el vestido y el calzado, que ha descendido un 2,2%; y la enseñanza con una caída del 0,4%.

No obstante, a continuación puedes consultar la tasa de precios de los bienes y servicios pormenorizada por subgrupos para conocer cuáles han sufrido mayores y menores incrementos, así como los que han experimentado un descenso respecto a febrero del año anterior:

ÍNDICE PROVINCIAL PORMENORIZADO EN CADA BIEN Y SERVICIO

Artículos que han experimentado un incremento y la tasa de subida

Electricidad, gas y otros combustibles          20,1

Seguros           9,3

Bebidas no alcohólicas           8,6

Restauración y comedores     7,2

Paquetes turísticos      5,7

Enseñanza Secundaria           4,6

Tabaco            4,2

Bienes y servicios para el mantenimiento corriente del hogar         3,9

Cuidado personal        3,6

Servicios de telefonía y fax   3,1

Conservación y reparación de la vivienda     2,0

Enseñanza no definida por nivel        2,0

Prensa, libros y artículos de papelería           1,7

Servicios recreativos, deportivos y culturales           1,5

Protección social        1,4

Adquisición de vehículos       1,3

Alquiler de vivienda   1,1

Alimentos       0,7

Muebles y accesorios, alfombras y otros revestimientos de suelos  0,7

Otros servicios n.c.o.p.           0,5

Servicios ambulatorios           0,3

Calzado y sus reparaciones    0,2

Aparatos domésticos  0,0

Servicios hospitalarios           0,0

Servicios financieros n.c.o.p. 0,0

Artículos que han experimentado una caída y la tasa de descenso

Enseñanza Infantil y Primaria            -11,4

Equipos de telefonía y fax     -9,2

Productos, aparatos y equipos médicos         -7,5

Equipos audiovisuales, fotográficos y de procesamiento de información    -5,3

Artículos textiles para el hogar          -4,7

Efectos personales n.c.o.p.     -3,9

Vestido           -3,0

Bebidas alcohólicas    -2,3

Servicios de transporte           -1,8

Otros artículos y equipos para ocio, jardinería y animales domésticos        -1,7

Herramientas y equipos para el hogar y el jardín      -1,6

Servicios de alojamiento        -0,9

Cristalería, vajilla y utensilios para el hogar -0,7

Utilización de vehículos personales   -0,3

Suministro de agua y otros servicios relacionados con la vivienda  -0,2

Enseñanza Superior    -0,1

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído