CSIF reclama un acuerdo de subida salarial y la mejora de las condiciones laborales para los empleados públicos

De entrada, el sindicato independiente insta al pago del 0,5% adicional que se debe de 2024

Concentración de CSIF en Zamora
Concentración de CSIF en Zamora

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha concentrado este mediodía ante la Subdelegación del Gobierno de Zamora para exigir un nuevo acuerdo salarial “más justo” para los empleados públicos, que garantice la actualización de los sueldos en función del IPC y la recuperación del poder adquisitivo previo a los recortes del año 2010. "Es inaceptable que sigan perdiendo poder adquisitivo mientras otros sectores ven actualizadas sus retribuciones de forma automática”, afirma el sindicato independiente.

De entrada, ante la imposibilidad manifiesta del Gobierno para sacar adelante los Presupuestos Generales, CSIF exige que se aplique -de manera inmediata- la subida pendiente del 0,5% adicional que se debe de 2024, por la vía del Real Decreto, tal y como se hizo la semana pasada con el personal militar. Esta fórmula, según este sindicato independiente, se podría aplicar para la subida de 2025 y la oferta de empleo público pendiente.

Miles de delegados y empleados públicos han participado este viernes en las concentraciones convocadas por CSIF en España, con el objetivo de reclamar una mejora de las retribuciones salariales y las condiciones laborales en todas las administraciones.

Desde la firma del acuerdo retributivo entre el Gobierno, CCOO y UGT en noviembre de 2022, los empleados públicos han sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 9%, y más del 20% si se considera el impacto de los recortes iniciados en 2010, lamenta CSIF.

Esta organización sindical también reclama:

  • La equiparación salarial entre administraciones

  • La eliminación de la tasa de reposición en la oferta de empleo público de 2025

  • La reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales para todos los empleados públicos

  • La implementación de la carrera profesional

  • Mejoras en las condiciones de jubilación

"Los empleados públicos sostienen los servicios esenciales del Estado de bienestar. Si no se adoptan soluciones urgentes, la precarización y la falta de reconocimiento acabarán por colapsar el sistema", advierte CSIF, que emplaza al Gobierno a abrir una negociación inmediata para abordar estos problemas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído