Una cadena humana recorrerá el embalse de la Almendra: "Pedimos seguir disfrutando de lo que hemos tenido durante 50 años"

La instalación de vallas y volardos han afectado la visibilidad de uno de los miradores más importantes de la región

Embalse de Almendra
Embalse de Almendra

Una cadena humana que se extentienda a lo largo de los 3 kilómetros de muro de la presa. Es la petición que se ha lanzado para exigir la retirada de vallas y bolardos que han afectado la visibilidad de uno de los miradores más importantes de la región, así como ha golpeado el turismo. José Luis Pascual, de la AECT Duero-Douro, ha detallado cómo se va a desarrollar esta protesta pacífica organizada para el próximo sábado 12 de abril a las 11:00 horas en la presa de Almendra, en la que se prevé que asistan en torno a 2.000 personas. 

"Este tipo de medidas han impedido que los visitantes puedan disfrutar de un entorno natural único, que además forma parte de un espacio natural protegido. El mensaje que se está enviando a los ciudadanos y turistas es claro: no se les quiere aquí," ha subrayado Pascual, quien ha detallado que el próximo 12 de abril se formará una cadena humana que irá desde la provincia de Salamanca hasta la provincia de Zamora y se extenderá a lo largo de los 3 kilómetros de muro de la presa para exigir la retirada de las vallas y los volardos. "No pedimos ni inversiones ni milagros, solo que se nos permita seguir disfrutando de lo que hemos tenido durante 50 años. Exigimos la normalidad"

"Hemos mantenido reuniones con asociaciones y ayuntamientos que nos han pedido, por unanimidad, la convocatoria de este acto para que se retire la señalización y se devuelva la normalidad a la presa" ha sostenido Pascual.

Para que esta cita aglutine la mayor cantidad de personas, se celebrará un asado popular una vez se disuelva la cadena humana. "El asado será un agradecimiento a todos los asistentes, tanto de Zamora, Salamanca, como de otras partes que se unan a nuestra causa. Además, habrá espectáculos musicales y culturales que acompañarán el acto" ha detallado.

Para garantizar la mayor participación en esta cadena humana, la Agrupación Europea de Cooperación Territorial fletará autobuses desde Zamora y estarán disponibles para todos los que deseen unirse a esta protesta pacífica.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído