‘Zamora es un caso de éxito en materia de deporte’

COLEF Castilla y León presenta el ‘Programa de Promoción de la Actividad Física contra el sobrepeso y la obesidad de Zamora’ en un foro sobre prescripción de ejercicio físico en Segovia

‘Zamora es un caso de éxito en materia de deporte’
‘Zamora es un caso de éxito en materia de deporte’

COLEF Castilla y León ha participado en una mesa redonda organizada por la Universidad de Valladolid en el Campus María Zambrano de Segovia en el marco de la plataforma One Health, coordinada por la profesora Ana Teresa López Pastor, que reunió a estudiantes, profesores y otros profesionales que se involucraron activamente en la discusión sobre las políticas públicas de salud y deporte.

El objetivo de la jornada fue abordar los temas clave sobre la prescripción de actividad y ejercicio físico, cuyo objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida de la población, promoviendo el ejercicio físico como herramienta clave en la prevención y tratamiento de enfermedades.

Esta iniciativa ha contado con la participación de destacados ponentes, entre ellos, José Ignacio Melendro, subdirector general de Ciencias del Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), quien presentó el Plan Estatal de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico, que cuenta con el apoyo de los Fondos Next Generation de la UE. Así como Susana Aznar, catedrática en Ciencias del Deporte, que ha presentado los avances de la implementación de
este Plan en Castilla-La Mancha, destacando el éxito de la iniciativa en los 22 municipios donde se llevó a cabo.

Por su parte, Cristina Vaquero, presidenta de COLEF Castilla y León, centró su intervención en la situación de nuestra Comunidad, exponiendo casos de éxito de las ciudades de Zamora y Palencia y compartiendo su preocupación por el retraso en la implementación del Plan Estatal en Castilla y León. En palabras de Vaquero: "Siento mucha pena de que en Castilla y León estemos tan retrasados con el Plan y mantengo la esperanza de que se pueda llevar a cabo […], pero que no perdamos ese 1.250.000€ de subvención".

En su exposición sobre el Programa de Promoción de la Actividad Física contra el sobrepeso y la obesidad de Zamora, además de situarlo como pionero en toda la Comunidad, destacó su orientación para abordar directamente el problema específico de la obesidad y el sobrepeso. En su cuarta edición se ha decidido ampliar a toda la población, dado que sólo se dirigía a población infantil en un primer lugar, habiéndose ocupado el 95% de las plazas.

Este evento refleja el compromiso de COLEF Castilla y León con la promoción de la actividad física como herramienta fundamental para mejorar la salud de la sociedad.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído