El Zamora CF mejora sus números en la segunda vuelta

Cinco puntos de diferencia frente a los mismos rivales en este segundo tramo del curso

Zamora CF - Nástic de Tarragona
Zamora CF - Nástic de Tarragona

El Zamora CF ha disputado 10 partidos de la primera vuelta y ya se pueden sacar conclusiones. Si la primera vuelta de lo de Juan Sabas fue buena, con el primer objetivo, el de la permanencia, encarrilado, en lo que se lleva de esta segunda vuelta, los números cobran fuerza para mirar arriba. Una comparación, de los rivales con los que se ha jugado en la primera y en esta segunda vuelta, para hablar del buen rendimiento. 

En esta segunda vuelta, los 10 partidos que se han disputado ponen de relieve que el Zamora CF ha cosechado 15 de los 30 puntos posibles gracias a sus cuatro victorias, 3 empates y 3 derrotas. Nada mal teniendo en cuenta que se ha jugado contra equipos de la tabla alta como la Cultural y Deportiva Leonesa, Real Sociedad B o Nástic.

Y es que los rojiblancos están en el camino más empedrado de la temporada o el que, quizás, a primera vista, parece el más complicado. Ante los mismos rivales, el Zamora CF sumó 10 puntos en la primera vuelta. Las victorias se redujeron a 3, se cosechó un empate y se lamentaron tres derrotas.

Haciendo un análisis más exhaustivo, se observa que el Zamora CF ha calcado los resultados ante el Tarazona (derrota en la ida y en la vuelta), Barakaldo (dos victorias) y Real Sociedad B (victoria en la ida y en la vuelta). En esta segunda vuelta tan solo se han tenido que ‘lamentar’ dos resultados. Los rojiblancos sumaron un punto ante el Bilbao Athletic en Lezama (3-3) y se fueron de vacío en el partido de la segunda vuelta en el Ruta de la Plata.

Tampoco la suerte estuvo de su lado en Andorra. El partido de la primera vuelta fue memorable, con Kike Márquez y Rufo Lucero desquitando a su equipo de las malas sensaciones del arranque de curso (2-0). Sin embargo, la roja de Campabadal en tierras andorranas condicionó el encuentro de la segunda vuelta que se declinó a favor de los intereses locales (2-1).

En esta segunda vuelta han cambiado los resultados. Los de Juan Sabas se tomaron la venganza ante Osasuna Promesas. Mientras que en el partido inaugural, los rojiblancos cayeron por la mínima (1-0), en el partido de vuelta, Campabadal se cobró la venganza también por la mínima.

El River Sestao fue uno de los pocos equipos de la Primera RFEF que salió victorioso del Ruta de la Plata (1-2), y en el partido de vuelta el Zamora CF sumó un punto en el feudo vasco. Si bien en ambos partidos, los rojiblancos fueron los primeros en adelantarse en el marcador.

Ante el Barça Athletic, el Zamora también ajustó cuentas. En el Johan Cruyff, los rojiblancos sumaron la cuarta derrota consecutiva (1-0) de aquel lejano inicio de temporada, mientras que en el Ruta de la Plata, Kike Márquez fue el artífice de que los rojiblancos se llevaran al zurrón los tres puntos.

Los resultados del Zamora ante la Cultural y Deportiva Leonesa y el Nástic fueron calcados. En los partidos de la primera vuelta, los rojiblancos cayeron por la mínima, mientras que en los partidos de la segunda vuelta, lograron rascar un punto. En León, después de ir por delante en el marcador (1-1), y ante el Nástic, con un gol de Pito Camacho en el añadido (1-1).

En conclusión, el Zamora presenta mejores números en esta segunda vuelta ante los mismos rivales. Cinco puntos de diferencia que hacen soñar en un futuro play-off que, por ahora, sigue siendo tema tabú.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído