Lectura del partido. Ya no vale. Ya no vale. Ya llevamos muchas de estas como para seguir creyendo que es algo positivo. Cuando lo único que te queda es el orgullo, pero ese orgullo aparece solo cuando te están encajando tantos puntos... entonces tienes un problema: no sabes competir. Y cuando no sabes competir, no puedes ganar.
Frustración. No puedes salir al descanso con 53 puntos encajados y solo 5 faltas hechas. Es un golpe duro. La verdad es que ahora mismo el equipo está teniendo mucha dificultad para competir.
Tiene que estar bastante mal para que empiece a unirse, para que la gente empiece a tirar un poco de carácter. Y nos está costando. Ya no sé qué más necesita pasar para que la gente entienda que no puede jugar con este equipo.
Es el mejor equipo en los primeros 8 segundos de posesión. Porque viven de eso, y nosotros hemos defendido muy mal. Y aún así, marcamos 57 puntos sin jugar especialmente bien, ni con un acierto especial. Y llegamos a 57.
Hablamos de que no podíamos permitirles anotar desde el inicio, porque si se ven arriba, ya están en su fiesta.
Falta de carácter. Esto es más un tema de carácter que de baloncesto, porque si tú llegas y te anotan todo porque han tenido un acierto tremendo, pues vale, te lo comes. Tiros contestados, no contestados... No todos son errores nuestros.
Pero lo que me preocupa es el carácter. El carácter que tienes que tener tú como jugadora, como equipo, para no permitir que un rival que vive de anotar llegue al descanso con 50 puntos, y tú sin hacer apenas faltas. Es justo lo contrario de lo que pedíamos.
Mala cara. Con el factor cancha prácticamente conseguido, los últimos partidos tenían que ser para buscar sensaciones. Y no se nos ve con buena cara en ese sentido.
No puedo, no puedo. Porque ya en la primera parte de la temporada hablábamos mucho. Decíamos "esto está bien", "esto está mal", para que la gente fuera pillando lo que realmente era importante. Y lo vi normal, porque el equipo era joven y estaba junto por primera vez. Necesitábamos tiempo para construir un perfil de equipo.
Pero ahora creo que ya llevamos demasiado tiempo como para no entender ciertas cosas. Hemos perdido muchos partidos en los que directamente no estuvimos en un cuarto. No puedes no estar en un cuarto. Tienes que estar los 40 minutos, porque el partido dura 40 minutos.
Errores que no se corrigen. Nos equivocamos nosotros también. Pero no estoy hablando de errores. Hablo de sacar una actitud de quien va a pelear, de quien de verdad sabe competir. De quien entiende de dónde vienen los puntos, cómo se están haciendo, y se ajusta a lo que el partido está pidiendo. No puedes ir siempre detrás de lo que pasa.
Porque si vas siempre detrás, quedas último. No puedes quedar primero si siempre vas por detrás. Por eso ahora mismo no creo que tengamos muchas situaciones positivas. Sí, al final reaccionamos y hacemos cosas bien, pero creo que ya es poco.
Si esto fuera hace tres o cuatro meses, podríamos enseñarlo como ejemplo de lo que está bien y lo que está mal. Pero ahora ya llevamos mucho tiempo enseñando lo mismo. La gente tiene que entender que para competir y llegar donde queremos, hay que tener más carácter desde el primer minuto.
Arreglar la situación. Quedan dos jornadas, pero probablemente lo más importante será esta semana. Aunque te digo la verdad: no sé ya qué hacer para que me hagan caso.
Al final, es un clic. Como equipo, tenemos que entender que los partidos no se pueden empezar como hemos empezado los dos últimos.
Lo que pasa es que ahora ya no estamos jugando con los cinco últimos. No puedes empezar suave e ir de menos a más. Hay que salir a tope desde el inicio. Eso es lo que nos va a pasar en los playoffs y lo que nos espera en la fase. No podemos esperar a calentar los motores una vez empieza el partido.
Tenemos que calentar en el calentamiento y salir a tope desde el primer minuto. Y eso nos está costando.
Factor cancha. El factor cancha está bien, sobre todo si se ha conseguido haciendo bien las cosas. Porque en los playoffs no basta con estar. Se trata de ganar más de tres partidos, más de cinco. Eso es lo que cuenta.
Por eso no tengo tan claro que el factor cancha sea tan determinante. Porque si en el primer partido te ganan de 20, ya solo vas a intentar gestionar la diferencia. No sé si me entiendes. No quedar entre los primeros cinco también significa que has tenido muchas derrotas, que no lo has hecho bien y que no has terminado bien la temporada. Y eso sí que es un problema, mucho más que el factor cancha.
Me preocupa que la gente no tenga la capacidad de terminar este último tramo de la temporada haciendo las cosas bien. Jugar 40 minutos con errores, sí, pero estando en el partido, centrados, enfocados. No empezar a remontar desde 18 o 19 abajo, como en los últimos dos partidos. Remontamos 17, aquí 18, y llegamos... pero no vale.
No vale porque al final no tenemos energía para seguir jugando. Canoe y Azulmarino tienen que ser dos partidos donde se vea al equipo. Hay que aprender de todo esto y empezar desde el minuto uno siendo sólidos y duros en defensa. Eso es lo que más me preocupa.
Porque, insisto, este equipo nunca tiene un problema real en ataque. Algunos partidos jugamos mejor, otros peor, pero siempre anotamos. El problema es la inestabilidad. Y necesitamos estabilidad en estos dos partidos para llegar al playoff, y ojalá a la fase, con solidez mental y defensiva.
Aspecto psicológico. Creo que lo que pasa factura no es la derrota. Lo que duele es lo mal que se hizo la primera parte. Y los jugadores lo saben. Son conscientes. Son jugadores con nivel, y saben que hicieron una muy mala primera mitad. Más aún viniendo de dos partidos en los que también empezamos mal. Eso, psicológicamente, obviamente pasa factura.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios