SENSACIONES. La moral está por las nubes, pero cero euforia. Tenemos que gestionar este tipo de emociones. Además en el fútbol o en el deporte, vas sacando pecho y te lo meten para dentro enseguida. Sabemos que estamos haciendo una buena temporada. Hasta ahora la satisfacción personal y profesional es grande porque casi tienes el objetivo prioritario al alcance de la mano y encima estos últimos resultados nos han dado la posibilidad de meternos en los puestos de arriba. Vamos a intentar que no nos saquen de ahí, sabiendo las dificultades que tiene la categoría y las que nos van a venir en el futuro.
EUFORIA. Creo que indudablemente nos tuvimos que ir contentos porque vivimos una fiesta futbolística aquí que pocas veces se habrá vivido, con un campo lleno, con unos vecinos que tienen muy buen equipo, y que estaban aspirando a ganarnos para meterse arriba y que nosotros supimos jugarlo, sufrir y aprovechar nuestras armas para poder ganar el partido y la satisfacción personal y la euforia del resultado te dura unas horas, lo mismo que te debe durar una derrota. Cuando te viene una derrota hay una tristeza, una insatisfacción personal y profesional y una comedura de cabeza que tienes que quitarte cuanto antes. Esto es al revés.
SEMANA. La semana de trabajo ha sido buena. No nos despista ni la situación clasificatoria ni la victoria. Sabemos que quedan ocho partidos, para poder soñar y nada más. Nosotros podemos trabajar a lo largo de la semana el control de emociones, el factor motivacional, táctica, estrategia... Podemos trabajar taodos los enfoques que puede dar un partido de fútbol, pero hay una cosa que llega a un punto que no puedes trabajar, y es cuando aparece el factor rival, que tiene futbolistas con talento también y ese talento hace que te puedan ganar. Vamos a intentar ir con los deberes hechos, hacer un partido serio y responsable en todos los sentidos y hasta donde llegamos vamos a intentar hacerlo lo mejor posible. Vamos a intentar por todos los medios que la gente que nos acompaña allí y la gente que nos ve por televisión se sienta satisfecha de la defensa a ultranza que vamos a hacer de nuestro escudo y nuestra camiseta.
OURENSE. Cada partido tiene un enfoque diferente, y cada rival tiene futbolistas diferentes y un técnico diferente que enfoca el fútbol de manera diferente. El fútbol cada semana tiene un examen. Nosotros ahora estamos llegando al tramo final y son los exámenes finales, que son los más complicados y queremos sacar buena nota. Somos conscientes de que el rival viene como una flecha ascendente importante, que tiene buenos futbolistas, que juegan en su campo, que la igualdad en la categoría es muy grande y vamos con toda la humildad y el trabajo bien preparado para poder contrarrestar sus fórmulas de poder ganarnos el partido.
ENFERMERÍA. Quedan entrenamientos. La semana pasada teníamos dudas. Esta semana lo mismo. Ha habido futbolistas que no completaron las sesiones de entrenamiento, pero de momento bueno. Tampoco me preocupaba cuando teníamos seis o siete bajas. Hay que agarrarse a que tenemos una plantilla amplia y que todos tienen que estar preparados para hacerlo lo mejor posible.
CONTRASTE. Hemos sido casi todo el año de los menos goleados. No hemos metido mucho la pa ta en ese aspecto. Si nosotros conseguimos ser el equipo menos goleado, conseguiremos objetivos importantes. No son los equipos más goleadores los que consiguen los objetivos, son los menos goleados. Esto no quiere decir que seamos un equipo defensivo, todo lo contrario. En todos los campos somos valientes, vamos a presionar arriba, en su área, si nos dan la oportunidad lo vamos a hacer. Vamos a seguir jugando con cuatro futbolistas ofensivos, tres mediapuntas y un punta, pivotes ofensivos o box to box porque es lo que tenemos. No tenemos ninguno defensivo, excepto Juanan que ni lo he visto jugar. Al final, lo que tenemos, le vamos a intentar sacar el máximo rendimiento y si conseguimos ser el equipo menos goleado vamos a estar satisfechos al final de la temporada.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios