Zamora se convierte en la capital mundial de la indumentaria tradicional con el V Festival Internacional

El V Festival Internacional de Indumentaria Tradicional "GALANURA" llega a Zamora del 28 de abril al 11 de mayo con una programación repleta de exposiciones, pasarelas y actividades didácticas

IV Festival de Indumentaria Tradicional (35)
IV Festival de Indumentaria Tradicional (35)

Zamora será, una vez más, el epicentro de la indumentaria tradicional con la celebración del V Festival Internacional de Indumentaria, que se desarrollará del 28 de abril al 11 de mayo. El evento, organizado por la agrupación belenista La Morana, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora, la Diputación Provincial y Caja Rural, y ha logrado consolidarse como una cita de referencia a nivel nacional e internacional.

El festival, que crece cada año en número de actividades y duración, se distingue por su ambicioso programa. Exposiciones, pasarelas, foros y talleres se combinan para ofrecer una experiencia cultural única, tanto para los expertos como para el público general. Entre las novedades destacadas, este año se incluirá un foro de artesanos los días 10 y 11 de mayo en la Plaza de Viriato, donde más de 30 artesanos de toda España mostrarán su trabajo. Un escaparate imprescindible para conocer los oficios que sustentan la indumentaria tradicional y que, según los organizadores, representan una parte fundamental de nuestra identidad cultural.

Además, el festival abrirá sus puertas a todos los públicos con actividades dirigidas a niños y jóvenes, como talleres infantiles y visitas guiadas. Esta diversidad de propuestas busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la preservación de las tradiciones.

El evento también destaca por su enfoque internacional, con Serbia como país invitado. La colección etnográfica de Futog, una región de Nevisaj, será una de las grandes atracciones. El festival también contará con la presencia de representantes de festividades y proyectos de investigación de toda España, incluyendo la Fiesta de la Faldeta de Fraga (Huesca) y la localidad de Tiedra, en Valladolid, con su investigación sobre la Fiesta de Santa Águeda.

Con el respaldo del Ministerio de Cultura y la creciente presencia en redes sociales y plataformas multimedia, el festival ha alcanzado una notable popularidad, registrando miles de interacciones en plataformas como YouTube. Un formato innovador que está atrayendo la atención de nuevos públicos y que pone a Zamora en el mapa de la indumentaria tradicional a nivel mundial.

La indumentaria tradicional, lejos de ser un elemento del pasado, cobra vida en este festival. No solo es un testimonio de nuestras raíces, sino una oportunidad para revitalizar economías rurales y dar a conocer el patrimonio etnográfico de nuestras tierras. Con la provincia de Zamora como protagonista, esta quinta edición promete ser una de las más completas y atractivas de todas las celebradas hasta la fecha.

Los organizadores invitan a todos los zamoranos y turistas a aprovechar los días de festividades para sumergirse en la historia y la riqueza cultural de la región, que se ve reflejada en cada uno de los trajes, colecciones y actividades de este esperado festival.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído