El Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora presenta el primer depósito del Museo Nacional del Prado en la institución. Será el 3 de abril a las 12:00 h. Se trata de un grupo realizado en escayola por Josep Montserrat, escultor formado en la Lonja de Barcelona y en París en la segunda mitad del siglo XIX.
Este conjunto escultórico, que propone una mirada idílica al mundo agrario, está formado por dos figuras construidas de manera independiente y otros elementos que completan la composición, entre ellos piezas no esculpidas como el cedazo, que es un objeto real patinado con escayola, o el capacho, realizado con fibra vegetal, algo muy inusitado en escultura y que justifica el tamaño natural de las mismas.
El Museo Etnográfico de Castilla y León se hace depositario de esta pieza, cumpliendo el propósito del Prado de hacerla accesible a la visita pública con la infraestructura y estándares de conservación adecuados. Durante casi un siglo, la pieza estuvo depositada en la Diputación Provincial de Córdoba, de donde, debido a la falta de espacio para su visita pública, se trasladó en fechas recientes al Prado para acometer su restauración integral, dada la fragilidad del material en la que está realizada, y con el fin de trasladarla a un emplazamiento más apropiado.
Hoy, la meticulosa intervención ha devuelto a la escultura sus valores originales y ofrece al público la oportunidad de redescubrir esta pieza única, permitiendo que su singular belleza sea disfrutada en Castilla y León.
Aunque Amor y trabajo es el primer depósito en el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora, esta institución ya acogió, entre el 3 y el 30 de junio de 2024, el préstamo de La cita de Goya, en el contexto del proyecto ‘El arte que conecta’, una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y Telefónica, que permitió exhibir de manera temporal algunas de sus obras maestras en 18 localidades de toda la geografía española.
Este depósito eleva a 36 las obras depositadas por el Prado en la provincia de Zamora y a cuatro, las instituciones depositarias: Museo de Zamora (21), Diputación Provincial de Zamora (13) y Ayuntamiento de Zamora (1). En el conjunto de la Comunidad de Castilla y León, el Museo del Prado cuenta ahora con 230 depósitos repartidos en 30 instituciones.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios