La Biblioteca Pública de Zamora ha confeccionado su agenda de actividades para este mes de abril con múltiples actividades.
La exposición "El gabinete de curiosidades" permanecerá abierta hasta el 24 de abril, de lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 h. a 21:00 h. Sábado: de 9:00 a 14:00 h. La colección privada del mago Paco González es un espacio para asombrarse, un imán para la curiosidad y, también, un gabinete de trabajo. Los objetos expuestos son resultado de su trayectoria vital e intelectual y evocan los gabinetes de curiosidades o cámaras de maravillas surgidos en Europa durante el Renacimiento.
La colección reunida por Paco González contiene objetos relacionados con su trabajo de campo y sus investigaciones en diferentes partes del mundo.
Habrá visitas guiadas a la exposición a cargo de Paco González los miércoles 12, 19 y 26 de marzo y 2 de abril a las 19:30 h. Las inscripciones se deberán realizar en el mostrador de recepción de la biblioteca.
La zona de recepción de la Biblioteca Pública de Zamora albergará el III Mercadillo Solidario a partir del día 1 de abril
Un año más la campaña de recogida de alimentos y productos de higiene tiene como objetivo cambiar alimentos no perecederos y productos de higiene por libros usados procedentes de donaciones de nuestros usuarios y que la biblioteca ha decidido no incorporar a su colección. También, cambiar las sanciones en la tarjeta de lector, originadas por el retraso en la devolución de documentos tomados en préstamo, por la entrega de alimentos no perecederos y productos de higiene.
“Al punto de amanecer”: concierto homenaje a Agustín García Calvo tendrá lugar el día 4 de abril, 19:00 horas en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora. La entrada es libre hasta completar aforo
Espectáculo poético-musical con canciones y poemas de Agustín García Calvo. Musicados en estilo flamenco por la cantaora Carmen Esteban con la colaboración de Sergio Portales a la guitarra. La actuación la abrirá Gus con una breve recitación rítmica de poemas de Agustín. Se presentarán adaptaciones musicales inéditas.
El taller “Flor de caléndula”, a cargo de María Ascensión Pérez Palmero se celebrará el 11 de abril, de 18:00 a 19:30 h para jóvenes mayores de 16 años y adultos en la sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora. Las inscripciones se pueden formalizar en el mostrador de recepción a partir del día 20 de marzo
Se estudiará los principios activos de la flor de caléndula. Además, se elaborará un oleato muy útil para masajear zonas doloridas: manos, rodillas, etc., y se practicará un auto masaje de manos con este aceite. Se mostrará cómo mezclar este aceite con pulpa de aloe, obteniendo un gel excelente para cicatrizar, calmar, hidratar la piel en general y la de cuello y cara en particular.
La lectura de poemas de Montserrat Villar González tendrá lugar el día 11 de abril a las 19:00 h en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora con entrada libre hasta completar aforo
La escritora Montserrat Villar leerá poemas de toda su obra, pero sobre todo de los dos últimos libros: “Ubuntu” y “Un unicornio en Albanta” (libro homenaje a Aute y Silvio Rodríguez, que saldrá próximamente). Presenta el acto Pilar Antón.
La lectura ininterrumpida de “El Quijote” se celebrará el 22 de abril, de 18:00 a 20:45 h en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora para todas las edades. Las inscripciones están abiertas desde el día 1 de abril
El día 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y la Biblioteca Pública de Zamora lo celebra un año más con una serie de actividades entre las que se incluye la lectura ininterrumpida de “Don Quijote de la Mancha”, este año en modalidad presencial.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios