Cultura

La 'curiosidad constante' de José Antonio Carreño hasta llegar a su nueva 'ficción exótica'

El escritor presenta su última novela, 'El Guardián de la Torre de Babel', que entraña un trabajo de más de una década

Presentación del libro 'El Guardián de la Torre de Babel'

'El Guardián de la Torre de Babel' ha visto la luz en la Biblioteca Pública de Zamora de la mano de su autor, José Antonio Carreño, que ha desentrañado los misterios que subyacen en la creación de esta ambiciosa novela de 'ficción exótica' como lo ha definido el propio Carreño, y que además la combina con hechos históricos.

"Esta novela nace de una enfermedad que tenemos, que se llama curiosidad constante", explica Carreño y añade que "llegué a pensar como un babilonio" durante los dos años que dejó de trabajar para centrarse en su obra.

'El Guardián de la Torre de Babel' narra una historia enmarcada en la Babilonia del Siglo VI A.C., donde el sumo sacerdote es asesinado y un código secreto grabado en el cadáver anuncia la inminente destrucción de la mayor ciudad del mundo conocido y de la legendaria Torre de Babel.

Comentarios
Virgilio Ortega Hace 1 año (25/09/2023 16:15)
Os la recomiendo!!! Si os gusta la novela histórica, no os la perdáis. Os lo dice un editor.
Monchito Hace 2 años (22/10/2022 12:10)
yo creo que hace bastante más de dos años que "dejo de trabajar", ahí lo dejo. Le daría la misma respuesta que en su día le dio Pérez Reverte a un escritor fracasado: "Persevere con los 'pajotes' y olvídese de la literatura"
Ver más
Addoor Sticky