La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla y León (UPA CyL) ha valorado positivamente la nota aclaratoria emitida por la Dirección General de Tributos, que confirma la prórroga de los límites vigentes para la aplicación del Régimen Simplificado y del Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca (REAGP) en el IVA durante 2025.
La medida supone un alivio para el sector agrario regional, ya que permitirá a los agricultores y ganaderos acogerse a estos regímenes con los límites actuales de 250.000 euros en lugar de los 150.000 euros previamente establecidos. Sin embargo, desde UPA CyL advierten que esta prórroga es solo temporal, por lo que es necesario legislar para que esta medida tenga un carácter permanente.
La organización agraria recuerda que esta prórroga se aplica desde 2016, año tras año, a través de Real Decreto, lo que ha permitido mantener el límite en 250.000 euros. No obstante, insisten en que este umbral debe consolidarse, ya que el régimen de módulos agrarios (IRPF) y el REAGP del IVA están vinculados, y no aumentar el límite del REAGP en paralelo al de los módulos podría dejar fuera del sistema a quienes superen los 150.000 euros de ingresos.
Además, esta medida forma parte del Acuerdo de apoyo al campo, firmado en abril de 2024 entre UPA y el Ministerio de Agricultura, un pacto que requiere de respaldo parlamentario para garantizar su continuidad.
UPA CyL ha criticado la falta de consenso político en este asunto, lamentando que la confrontación entre partidos pueda perjudicar gravemente a agricultores y ganaderos en el corto y medio plazo. Por ello, han exigido un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para asegurar la estabilidad del régimen fiscal del sector agrario, instando al Gobierno y al Parlamento a asumir su responsabilidad y mantener el límite de 250.000 euros de forma definitiva.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios