Castilla y León

Mejoras en la prevención de incendios en Castilla y León: nuevos contratos, flota renovada y más vigilancia

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presidió la sexta comisión de seguimiento del Acuerdo de la Mesa del Diálogo Social en materia forestal

Mejoras en la prevención de incendios en Castilla y León: nuevos contratos, flota renovada y más vigilancia

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presidió la sexta comisión de seguimiento del Acuerdo de la Mesa del Diálogo Social en materia forestal, en la que participaron representantes de CCOO, UGT y CEOE. En la reunión, se presentó un informe detallado sobre los avances en los instrumentos normativos de aplicación, destacando la publicación del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León 2025 el pasado 17 de febrero en el BOCYL. Además, se informó sobre el progreso en el decreto de guardias y el proceso de tramitación del Plan INFOCAL, que se encuentra actualmente en el Consejo Consultivo y está próximo a su aprobación.

Uno de los puntos clave tratados fue la reducción de la temporalidad del Operativo, especialmente en los equipos encargados de la extinción de incendios, como operadores de autobombas, vigilantes y equipos de cuadrillas. En este contexto, se detalló que se han cubierto ya las 28 plazas de personal laboral fijo para operadores de centros de mando, y que se han cumplido los compromisos de ampliar los contratos de autobombas, alcanzando los 12 meses de duración en los primeros dos turnos y 5 meses en el tercero, como estaba previsto en el acuerdo.

La Comisión también presentó un análisis de la organización del sistema de vigilancia de incendios forestales, una de las medidas clave del acuerdo. Este año, se reforzará la vigilancia con la incorporación de más de 100 cámaras de videovigilancia a las más de 170 torres de incendios existentes. En 2025, se avanzará en la creación de un sistema de vigilancia mixto, combinando puestos tradicionales con nuevas tecnologías de vigilancia a través de cámaras.

Se discutió también la consolidación de nuevas plazas en el operativo, con 71 puestos de trabajo ya cubiertos y en funcionamiento desde agosto pasado. Además, las cuadrillas terrestres ROMEO han visto ampliados sus contratos a una duración superior a 9 meses al año, garantizando una mayor capacidad de respuesta y eficacia en las tareas preventivas.

El esfuerzo por renovar la flota de vehículos y mejorar las infraestructuras de extinción de incendios fue otro de los puntos destacados. A través de los fondos europeos PRTR y FEDER, se ha invertido más de 6 millones de euros en 2023 y 2024 en la adquisición de vehículos autobomba, renovando ya 39 de las 94 unidades del parque de vehículos. En 2025, se planea una inversión adicional de 8 millones de euros para la compra de 27 nuevos vehículos autobomba, lo que reducirá la antigüedad media del parque en 6 años.

Además, se han adquirido 38 vehículos Pick up para las cuadrillas de prevención, y se está llevando a cabo la adecuación de las infraestructuras existentes, con una inversión total de 4,2 millones de euros en bases aéreas, cocheras y torretas de vigilancia. Entre las mejoras más destacadas se encuentra la construcción de una nueva base aérea en Oterico (León), con una inversión de 1,7 millones de euros.

El programa también ha incluido el desarrollo de nuevas infraestructuras modulares para el personal de prevención, con 17 centros de trabajo ya en funcionamiento y una inversión de 6,5 millones de euros. Las inversiones tecnológicas también han sido clave, con la implementación de un sistema de videovigilancia y plataformas de comunicación digital, como INFORCYL, que permite el seguimiento en tiempo real de los incendios forestales.

Finalmente, los miembros de la mesa de seguimiento destacaron que este conjunto de mejoras estructurales y tecnológicas refuerzan la eficacia del operativo contra incendios y permiten avanzar significativamente en la seguridad de la comunidad. Se prevé que, en los próximos tres años, el presupuesto del operativo se duplicará, pasando de 65 millones de euros en 2022 a más de 123 millones de euros en 2025, gracias al apoyo de fondos europeos.

¿Quieres hacer un comentario?
Addoor Sticky