La Junta hará frente a los aranceles de Trump con medidas por valor de 16,5 millones para paliar el "perjuicio" que generan

Carriedo señala que los sectores productivos que más se van a ver afectados por estos aranceles son el agroalimentario, el del automóvil, el de bienes de equipo, las industrias metálicas o el químico farmacéutico

1 Comentarios

Leticia Pérez  ICAL. El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo
Leticia Pérez ICAL. El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo

La Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves un conjunto de medidas "extraordinarias" en las que invertirá 16,5 millones de euros para hacer frente a los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, del 20 por ciento a los productos procedentes de la UE y con el fin de paliar el "grave perjuicio" de la aplicación de este proteccionismo en una autonomía "claramente exportadora".

Así lo ha anunciado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha señalado que la situación derivada de los aranceles o los conflictos geoestratégicos afectan al comercio internacional, y de modo "más acusado" en una autonomía como Castilla y León que en 2024 batió su récord histórico con 21.000 millones en exportaciones, lo que supone el 30 por ciento del PIB y un saldo comercial positivo superior a 5.000 millones frente al saldo negativo del conjunto de España.

"Una comunidad claramente exportadora es una comunidad que necesita del comercio internacional, que necesita de esas exportaciones, que demuestra su capacidad de competir en condiciones de igualdad y cualquier cuestión que venga a limitar ese comercio internacional nos causa, sin lugar a dudas, un perjuicio y nos obliga a tomar decisiones y a tomar medidas", ha defendido el consejero.

En este sentido ha señalado como los sectores productivos que más se van a ver afectados por estos aranceles el agroalimentario, el del automóvil, el de bienes de equipo, las industrias metálicas o el químico farmacéutico.

Así, Fernández Carriedo ha detallado las nueve líneas de acción en las que la Junta lleva meses trabajando con el fin de aumentar la presencia de los productos de Castilla y León en los mercados internacionales a través de otras vías.

Estas acciones se centran en medidas de apoyo financiero a la internacionalización, impulso a la eficiencia energética, al desarrollo de la innovación, simplificación administrativa, diversificación de riesgos hacia nuevos mercados, refuerzo de la red exterior, creación de un polo de información sobre aranceles, promoción sectorial y captación de inversión extranjera.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído