El 30,3% de las pymes de la Comunidad prevé aumentar su contratación en los próximos seis meses

La atracción del talento joven se establece como un reto común, aunque el 42,4% afirma recibir candidaturas que no cubren las necesidades

0 Comentarios

 Nuevas subvenciones a pymes para fomentar el ascenso profesional de la mujer
Nuevas subvenciones a pymes para fomentar el ascenso profesional de la mujer

El 30,3 por ciento de las pymes existentes en Castilla y León prevé aumentar su contratación en los próximos seis meses y solo un tres por ciento que teme una reducción de plantillas, según los datos enmarcados en la primera parte del informe  ‘Impulsando el talento en las pymes españolas: Desafíos y oportunidades’ realizado por Adecco y recogido por Ical.

El informe sobre pymes de Adecco revela dos grandes creencias entre los encuestados sobre la evolución del mercado laboral español en este año, que se centran en que la mayoría coincide en que el empleo en su negocio se mantendrá estable, y casi la mitad planea contratar perfiles técnicos o especializados. Este equilibrio refleja la “confianza en la continuidad de las plantillas y, al mismo tiempo, la necesidad de incorporar competencias que fortalezcan la competitividad empresarial”, detallaron.

El documento detalla que la atracción de talento joven es un reto generalizado para las pymes, ya que un 81,8 por ciento de los encuestados así lo afirma, siendo el motivo más citado (42,4 por ciento) que reciben candidaturas pero que “no son suficientes” para cubrir sus necesidades.

Así, según el tipo profesionales buscados, un 45,5 por ciento declara su intención de incorporar personal técnico o especializado, por debajo del 47,7 por ciento registrado a nivel nacional, mientras que un 30,3 por ciento se decanta por perfiles administrativos u operativo.

Se destacan las barreras para la contratación, donde el 45,5 por ciento de los directivos de pymes coincide en señalar la dificultad para encontrar perfiles cualificados como el principal obstáculo, superando a la incertidumbre económica o regulatoria (30,3 por ciento) y a la falta de recursos económicos (27,3 por ciento).

Adaptación y estrategias

Las pymes de Castilla y León seleccionan la “adaptabilidad y actitud positiva” como el criterio más valorado al evaluar candidatos (36,4 por ciento), seguida de la formación y las habilidades específicas (33,3 por ciento) y la experiencia en el sector (30,3 por ciento).

En cuanto a la contratación de talento senior, el 63,6 por ciento de las pymes de la Comunidad encuestadas subraya la relevancia de su experiencia y estabilidad, un 27,3 por ciento la limita a roles concretos y un 18,2 por ciento opta siempre por perfiles más jóvenes por su mayor adaptabilidad. 

Por todo ello, las pymes de la Comunidad han adoptado diversas estrategias de retención como mejoras salariales (39,4 por ciento), creación de oportunidades de desarrollo (33,3 por ciento) y fomento de un buen ambiente laboral (27,3 por ciento). 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído