Alerta en el sector vinícola por la amenaza de nuevos aranceles de Trump

La industria del vino en España y Europa se prepara para el impacto de los aranceles recíprocos que el expresidente estadounidense planea imponer este jueves.

Alerta en el sector vinícola por la amenaza de nuevos aranceles de Trump
Alerta en el sector vinícola por la amenaza de nuevos aranceles de Trump

El sector agroalimentario español, especialmente el vinícola, sigue con preocupación la posible imposición de aranceles recíprocos anunciada por Donald Trump para este jueves. Mientras la incertidumbre se mantiene, desde la Federación Española del Vino (FEV), el Grupo Rioja y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja (DOCA Rioja), entre otros actores clave, advierten de las graves consecuencias que estas tasas podrían tener en las exportaciones hacia Estados Unidos.

El recuerdo del conflicto comercial de 2018, cuando Washington impuso un 25% de aranceles a productos como el vino y el aceite de oliva en respuesta a la disputa entre Boeing y Airbus, sigue presente en el sector. Aunque estas medidas fueron suspendidas temporalmente, el temor a su reactivación preocupa a los productores españoles.

 Vitivinicultores californianos ven una oportunidad en la crisis

Desde la California Association of Winegrape Growers (CAWG), su presidenta Natalie Collins ha reconocido que un arancel del 200% al vino europeo supondría "un desafío y una oportunidad" para los productores estadounidenses. En su opinión, estas tasas "podrían fortalecer la posición de los vinos californianos en el mercado nacional al reducir la competitividad de los caldos europeos", aunque también ha señalado que los viticultores de EE.UU. enfrentan costes de producción más altos.

Críticas desde la industria estadounidense: "Los aranceles son ineficaces"

No todos en Estados Unidos ven con buenos ojos la imposición de estos aranceles. Desde la US Wine Trade Alliance, la principal patronal bodeguera del país, han expresado su rechazo a estas medidas, afirmando que "los aranceles al vino son ineficaces como herramienta y tienen un historial demostrado de perjudicar, en lugar de beneficiar, a la economía estadounidense".

La organización ha recordado que cuando se aplicaron aranceles similares en 2019, los bodegueros europeos reorientaron sus exportaciones a otros mercados, dejando a distribuidores y comerciantes estadounidenses con grandes pérdidas. En este sentido, han instado a Washington y Bruselas a negociar y evitar una guerra comercial que afecte a ambas partes.

 El temor a un nuevo 'arancelazo' se intensifica

Desde la US Wine Trade Alliance ya han advertido a sus socios sobre la posibilidad de que los aranceles entren en vigor de inmediato, recomendando detener todas las importaciones de vino, cerveza y bebidas espirituosas de la Unión Europea debido al "riesgo demasiado elevado".

El sector vinícola, tanto en Europa como en Estados Unidos, espera con tensión las próximas horas, mientras se preguntan si esta medida será una simple estrategia de presión o si supondrá un nuevo golpe a la industria.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído