Adiós a las plagas: Castilla y León apuesta por feromonas para proteger sus cultivos

La Consejería de Agricultura contrata el suministro de feromonas para combatir plagas que afectan a cultivos clave en la región.

Adiós a las plagas: Castilla y León apuesta por feromonas para proteger sus cultivos
Adiós a las plagas: Castilla y León apuesta por feromonas para proteger sus cultivos

La Junta de Castilla y León ha adjudicado un contrato para el suministro de feromonas destinadas al control de la polilla del racimo (Lobesia botrana), una de las principales plagas que afectan a los viñedos de la región. Este insecto es responsable de importantes pérdidas en la producción vitivinícola, ya que sus larvas dañan los racimos, facilitando la entrada de hongos y reduciendo la calidad de la uva.

El contrato, promovido por la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, también contempla el seguimiento de otras plagas que afectan a cultivos frutales y al olivar, así como la evaluación de la presencia de la avispa asiática, una especie invasora que representa una amenaza creciente.

El uso de feromonas es una técnica de control biológico ampliamente utilizada en la agricultura sostenible. En lugar de recurrir a insecticidas químicos, estas sustancias permiten interrumpir el ciclo reproductivo de las plagas, reduciendo su población de manera natural y respetuosa con el medio ambiente.

Con esta medida, la Consejería de Agricultura refuerza su compromiso con la sanidad vegetal y la protección de los cultivos estratégicos para la economía de Castilla y León, especialmente en zonas con una gran tradición vinícola.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído